Buscar
Estados

Lectura 2:00 min

BBVA ofrece 475 millones de pesos en créditos para pymes afiliadas a la Cámara de Comercio tapatía

Ambas instituciones firmaron un convenio que incluye, además, soluciones digitales para mejorar eficiencia operativa de las pymes.

Foto EE: Especial.

Foto EE: Especial.

Guadalajara, Jal. Para impulsar el crecimiento y la competitividad de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) de Jalisco, la Cámara de Comercio de Guadalajara y BBVA México firmaron un convenio que podría beneficiar alrededor de 10,000 unidades económicas.

Según el acuerdo, la institución financiera dispondrá de 475 millones de pesos para las Pymes afiliadas a la cámara, así como el acceso a soluciones digitales diseñadas para mejorar la eficiencia operativa de las empresas.

"Las pymes son un pilar fundamental para la economía del país. Con este convenio, buscamos dotarlas de herramientas financieras que les permitan crecer, generar empleos y consolidarse en el mercado, contribuyendo así al desarrollo regional y nacional", afirmó Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México.

Explicó que entre los beneficios que tendrán las pymes afiliadas a la cámara, destacan líneas de crédito, apertura de cuentas digitales, podrán acceder a terminales punto de venta, enrolamiento a nómina y seguros. Además, BBVA ofrecerá acompañamiento especializado para facilitar la transición de las pequeñas y medianas empresas hacia modelos de negocio sostenibles.

Foto EE: Especial.

Foto EE: Especial.

Además, abundó, la estrategia de digitalización de BBVA facilitará la disponibilidad de productos financieros a través de su aplicación móvil, permitiendo a los empresarios gestionar sus finanzas sin necesidad de acudir a una sucursal.

El acuerdo incluye también programas de alta dirección, asesorías especializadas en temas de "family office" y apoyo patrimonial.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara, Javier Arroyo Navarro, comentó que el convenio de colaboración con la institución financiera, responde a la necesidad de reforzar al sector empresarial en un entorno de transformación constante como el actual.

"Nuestro compromiso es ofrecer herramientas que generen valor real para nuestros socios, ayudándolos a navegar en un panorama económico cada vez más exigente", enfatizó el dirigente del comercio organizado en la entidad.

Destacó que con este acuerdo, ambas instituciones reafirman su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema emprendedor en el país.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete