Buscar
Estados

Lectura 4:00 min

En el Bajío, 71% de las empresas prevé ajustes en sus plantillas: KPMG

KPMG realizó la encuesta entre septiembre y octubre del 2024, abarcando a diversas industrias de la economía y varios rangos de alta dirección.

Foto: Shutterstock

Foto:Shutterstock

Querétaro, Qro. En el Bajío, 71% de las empresas prevé hacer ajustes en sus plantillas, ya sea expandirlas o reducirlas durante 2025, de acuerdo con el estudio Perspectivas de Alta Dirección en México 2025, publicado por KPMG.

Este porcentaje supera en casi siete puntos porcentuales el indicador nacional, debido a que en el país 64% prevé hacer ajustes en sus plantillas.

El estudio refleja que las compañías están optando por reducir sus plantillas en áreas administrativas u operativas, que requieren de labores repetitivas, explicó el socio líder de Clientes y Mercado de KPMG México, Ricardo Delfín.

Al contrario, agregó, están ampliando el personal en áreas relacionadas con el desarrollo de estrategias que requieren del talento humano.

“¿Dónde están reduciendo su plantilla? Pues en los temas administrativos, de operaciones, los temas de logística, etcétera; ¿Dónde los están aumentado? Donde está el corazón del negocio y necesitas la estrategia humana: áreas de ventas, atención al cliente, temas de producción, etcétera, pero no en la (función) repetitiva”, explicó.

Los resultados de la encuesta, profundizó, aclaran un poco el cuestionamiento que se detonó durante la pandemia de Covid-19, respecto al papel preponderante que pudiera tener la transformación digital en los centros de trabajo.

“Confirma el mensaje de que no (se prescinde del trabajador), vienen a complementarlo, porque evidentemente las áreas donde se reducen son aquellas donde los trabajos son repetitivos, un tanto -vamos a llamarle- mecánico, donde no requieres el ADN humano”, analizó.

Para 50% la reducción será en áreas administrativas, para 50% en operaciones, para 13% en la alta dirección y para otro 13% en labores de atención a clientes, respondió la alta dirección del Bajío.

En contraparte, para 61% el aumento de trabajadores ocurrirá en el área de operaciones, para 42% en ventas, para 42% en atención a clientes y para 32% en producción.

“La reducción se está dando en áreas administrativas, en áreas de operaciones principalmente. Y en la principal (área de) ampliación se repite operaciones, reducir en operaciones por ser repetitivo, lo que pueda ser rutinario, mecánico, para llevarte a la parte donde requieres más talento intelectual, estrategias de operaciones, logística de la operación”, ahondó Ricardo Delfín.

Al preguntar a la alta dirección ¿Cuáles son las estrategias empresariales que priorizarán este año?, optimizar la experiencia del talento está entre las seis principales, así lo manifestó 32% de los encuestados en el Bajío, en este indicador la región obtuvo un porcentaje más elevado que el nacional (24 por ciento).

Al potenciar la experiencia del personal, agregó, se ha observado que el salario emocional es cada vez más relevante.

“Algo que se aprendió mucho en la pandemia es el compromiso que está teniendo la alta dirección con que los empleados no nada más reciban un salario remunerativo, sino que puedan estar comprometidos e involucrados con el negocio y que sea algo reciproco”, comentó.

Gestión del talento

Respecto a las prioridades para gestionar el talento, en el Bajío, 100% mencionó que priorizará acciones como permear una cultura enfocada en un propósito alineado con la estrategia; 91%, desarrollar las habilidades necesarias para implementar la estrategia de transformación digital.

Además, 85% prevé brindar herramientas para adaptarse a la disrupción constante; también, 85% respondió que buscará mejorar la experiencia del talento (automatización de procesos de recursos humanos); y para 87%, personalizar la propuesta de valor para el talento.

KPMG realizó la encuesta entre septiembre y octubre del 2024, abarcando a diversas industrias de la economía y varios rangos de alta dirección.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete