Buscar
Estados

Lectura 2:00 min

Aeropuertos de Jalisco captarán 50% de inversión quinquenal del GAP

Los aeropuertos internacionales de Guadalajara y Puerto Vallarta captarán 50% del total de la inversión que hará el Grupo Aeroportuario del Pacífico durante el próximo quinquenio, informó la presidenta del Consejo de Administración, Laura Diez Barroso.

Este mes movilizará entre 1.5 y 1.7 millones de pasajeros.

Este mes movilizará entre 1.5 y 1.7 millones de pasajeros.

Guadalajara, Jal. Los aeropuertos internacionales de Guadalajara y Puerto Vallarta captarán 50% del total de la inversión que hará el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) durante el próximo quinquenio, informó la presidenta del Consejo de Administración, Laura Diez Barroso. 

Al presentar el Plan Maestro de Desarrollo (PMD) 2025-2029, detalló que en los próximos cinco años el GAP ejercerá una inversión histórica de 52,000 millones de pesos en ampliaciones y remodelaciones de los 12 aeropuertos que opera en el país, lo que permitirá crecer más de 50% la superficie de todas sus terminales. Sin embargo, subrayó, el mayor porcentaje del capital será para los aeropuertos de Jalisco.

“Jalisco será el gran protagonista de esta transformación; más de 50% de la inversión total que va a hacer GAP, es decir, 26,000 millones de pesos, se destinarán a los aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta. En Guadalajara, con la segunda pista ya en operación, vamos a construir una nueva terminal que va a ampliar en 73% la infraestructura, consolidándolo como uno de los aeropuertos más importantes del país”, enfatizó.

Sólo la terminal aérea de Guadalajara recibirá una inversión de 22,000 millones de pesos para obras de ampliación, entre las cuales destaca la construcción de un nuevo edificio terminal de 69,000 metros cuadrados, un segundo acceso carretero de 6 kilómetros de longitud desde la avenida Adolf B. Horn, y la adquisición de 285 hectáreas de terrenos para garantizar el futuro crecimiento del aeropuerto.

Con dichas obras, la capacidad de la terminal aérea crecerá más de 70% y estará en condiciones de movilizar hasta 40 millones de pasajeros, cifra sólo comparable con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, señaló el CEO del GAP, Raúl Revuelta Musalem.

“La terminal puede tomar casi 22 millones de pasajeros; la nueva terminal que es casi 75% de la actual, va a poder tomar casi 20 millones adicionales; estamos pensando que una vez que concluyamos las obras en el 2029, hablando de capacidad general del aeropuerto (…) va a tener capacidad de recibir 40 millones de pasajeros”, precisó.

El aeropuerto de Puerto Vallarta recibirá una inversión superior a los 3,600 millones de pesos, aunque sumado a los 6,000 millones que todavía se están ejerciendo del quinquenio anterior, suman más de 9,000 millones de pesos en obras.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete