Buscar
Estados

Lectura 4:00 min

Aeropuerto de Guadalajara se consolida como hub aéreo de Occidente

La terminal aérea tapatía da servicio a siete estados de la región y al cierre de 2024 alcanzará los 18 millones de pasajeros movilizados.

Foto: Cortesía GAP

Foto: Cortesía GAP

Guadalajara, Jal. Con 18 millones de pasajeros movilizados al cierre del presente año, y siendo una terminal que atiende a siete estados de la región, el Aeropuerto Internacional de Guadalajara se consolida como el hub aéreo del Occidente del país y se alista para ejercer inversiones históricas en el quinquenio 2025-2029. 

"Nosotros atendemos a siete estados de la República; además de Jalisco, viene mucha gente de Michoacán, Colima, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Guanajuato, Aguascalientes, a pesar de que tienen sus aeropuertos y sus frecuencias, pero deciden venir a Guadalajara por las facilidades, la conectividad, las frecuencias y la competitividad que tenemos. Seguimos y vamos a seguir siendo el hub de Occidente", afirmó el director del aeropuerto tapatío, Martín Pablo Zazueta.

Al presentar un informe de las inversiones, pasajeros movilizados y las obras de ampliación y modernización que se realizaron durante el quinquenio 2020-2024, ante la Comisión Consultiva del aeropuerto que integran empresarios y autoridades de los tres órdenes de gobierno, Zazueta Chávez reiteró que en este período el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) invirtió 18,000 millones de pesos y el próximo quinquenio 2025-2029 la inversión en obras alcanzará los 22,000 millones de pesos.

"Lo que viene va a ser gigantesco y tiene que ser el gran brinco de lo que significa toda el área metropolitana de Guadalajara, lo que significa el motor económico que es el Occidente del país y todos vamos a lograr que llevemos a toda esta región al nivel que se merece", indicó, por su parte, el director general del GAP, Raúl Revuelta Musalem.

Anticipan crecimiento

Pese a que al inicio del año las expectativas sobre el tráfico de pasajeros hablaban de una caída de -3% a -4% debido a la reducción en la oferta de asientos, derivada de la revisión de motores a la que llamó Airbus para los aviones A320neo, el aeropuerto internacional de Guadalajara cerrará 2024 con un incremento de 0.9% en comparación con el año anterior.

"Para el caso de Guadalajara es un tema muy importante porque la mayor flota que opera en Guadalajara es la de Airbus de Volaris, de Viva Aerobús y eso impactó en una disminución de oferta de asientos", precisó el director del aeropuerto quien anticipó que en 2025 la terminal recuperará el ritmo de crecimiento a doble dígito.

"Si la tendencia continúa, muy posiblemente el año entrante tengamos crecimiento de doble dígito; eso va a implicar prácticamente un millón 800,000 pasajeros más para Guadalajara el año entrante", detalló Zazueta.

Hasta ahora, Guadalajara tiene un aterrizaje o un despegue cada tres minutos durante todo el año, entre aviones de carga, aeronaves privadas y vuelos comerciales.

Crece conectividad

Con la apertura de cinco nuevas rutas internacionales durante 2024, el aeropuerto de Guadalajara ya conecta con 30 destinos en España, Canadá, Panamá, Colombia, Costa Rica y Estados Unidos, además de 31 destinos domésticos, alcanzando 61 rutas en total.

Estas conexiones suman un promedio de 1,174 frecuencias de salida mensuales. Con esto, la terminal tapatía se posiciona en el top 5 de las terminales aéreas con mayor conectividad internacional en todo el país.

"Desde su apertura, los vuelos a Vancouver y Toronto han incrementado su número de pasajeros en 43% y 98% respectivamente, mientras que la ruta a San José, Costa Rica, presenta un factor de ocupación superior al 80%", indicó el director del aeropuerto.

Según el directivo, el factor de ocupación general del aeropuerto de Guadalajara está por encima del 80% por lo que las aerolíneas que operan en esta terminal tienen una operación sana que les da viabilidad en el futuro.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete