Buscar
Empresas

Lectura 4:00 min

Preocupaciones económicas y menor vida social "enfrían" consumo de cerveza: Constellation Brands

Constellation Brands enfrenta una menor demanda de los consumidores, principalmente entre hispanos y trabajadores de la construcción, debido a “factores socioeconómicos no estructurales”, como la percepción negativa sobre la economía y una mayor cautela en el gasto de los hogares.

Judith Santiago

Constellation Brands, fabricante de las cervezas Modelo, Corona y Pacífico, enfrenta una menor demanda de los consumidores, principalmente entre hispanos y trabajadores de la construcción, debido a “factores socioeconómicos no estructurales”, como la percepción negativa sobre la economía y una mayor cautela en el gasto de los hogares.

“Las ocasiones en las que se consume cerveza han disminuido debido a las preocupaciones socioeconómicas. Los consumidores están teniendo menos ocasiones sociales en casa, no salen a comer tanto, lo que significa que están consumiendo menos cerveza pero no ha bajado su interés por la cerveza”, expuso el presidente y director ejecutivo de la empresa, Bill Newlands.

En conferencia con analistas, tras reportar sus resultados financieros del primer trimestre fiscal del 2026, explicó que algunos factores que afectaron el consumo de cerveza fueron la desaceleración del empleo en el sector de la construcción en Estados Unidos en el periodo respecto al trimestre previo y a igual periodo del año pasado.

Aunque la tasa de desempleo, tanto en la población general como entre la hispana en Estados Unidos, se mantuvo estable durante los primeros tres meses fiscales del 2026 en comparación con el trimestre anterior.

El primer trimestre fiscal 2026 inició el 1 de marzo de este año y concluyó el pasado 31 de mayo.

Bill Newlands agregó que, además, el sentimiento del consumidor se deterioró, y se ubicó en su nivel más bajo en casi tres años durante abril y mayo.

En abril pasado, el Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan se ubicó en 52.2 puntos, una caída del 11% respecto a marzo de 2025, marcando el nivel más bajo desde junio de 2022.

Mientras que en mayo de este año, el índice se ubicó en 50.8 puntos, reflejando una baja mensual de 2.7 por ciento.

“Nuestra propia investigación de encuestas para evaluar el sentimiento del consumidor –que recientemente hemos extendido más allá de los hispanos a demografías no hispanas– encontró que más del 80% de los consumidores hispanos y no hispanos encuestados expresaron preocupaciones sobre el entorno socioeconómico en Estados Unidos y más del 70% están preocupados por sus finanzas personales”, aseguró.

El mercado hispano representa, aproximadamente, la mitad del negocio de cerveza de la compañía. “Ese consumidor está muy interesado en la cerveza”, acotó el directivo.

Bill Newlands reiteró que estas preocupaciones se han reflejado en los hábitos de consumo y en las reuniones sociales. En los últimos tres meses, se ha observado una reducción en los encuentros con amigos y familiares, tanto en espacios públicos como en reuniones en casa, así como una menor frecuencia de compras en tiendas de conveniencia y estaciones de servicio.

Esto llevó a que Constellation Brands reportara una caída del 2% en las ventas netas de su negocio de cerveza, que ascendieron a 2,230 millones de dólares en el primer trimestre del año fiscal 2026, mientras los volúmenes de envío disminuyeron 3.3 por ciento.

“Para nuestro negocio de cerveza, esperamos que las ventas netas sean planas o aumenten 3%, incluyendo un incremento de precios de aproximadamente 1 a un 2%”, dijo el presidente de la cervecera con operaciones en Estados Unidos, México, Nueva Zelanda e Italia.

En tanto buscarán aprovechar las oportunidades dentro del segmento de cerveza ligera de alta gama.

A pesar de estas presiones, Modelo Especial se mantuvo como la cerveza número uno en Estados Unidos y Corona Extra entre las cinco principales marcas.

“Continuamos monitoreando cuidadosamente donde se encuentra el consumidor y controlando lo controlable, haciendo todo lo posible para que el consumidor regrese, a corto plazo, a un comportamiento más normal”, comentó Bill Newlands.

Respecto los aranceles al aluminio impuestos por Estados Unidos en abril —y que en junio aumentaron un 50%—, Constellation Brands anticipa un impacto de aproximadamente 20 millones de dólares en sus márgenes.

Además, los márgenes operativos de la empresa cervecera cayeron 150 puntos base en el periodo informado, debido al aumento en los costos de producción por los aranceles.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete