Buscar
Empresas

Lectura 3:00 min

México tiene oportunidades por de-risk en importaciones a EU por hasta 250,000 millones de dólares: Ebrard

México tiene oportunidades para ganar parte de la sustitución de importaciones asiáticas que hará Estados Unidos por hasta 250,000 millones de dólares en el corto plazo como parte del proceso de de-risk (eliminar los riesgos), afirmó este lunes el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

.

.

Roberto Morales

México tiene oportunidades para ganar parte de la sustitución de importaciones asiáticas que hará Estados Unidos por hasta 250,000 millones de dólares en el corto plazo como parte del proceso de de-risk (eliminar los riesgos), afirmó este lunes el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

En un evento organizado por la Coparmex, Ebrard expuso que no se puede dar un desacoplamiento entre las economías de Estados Unidos y China en los próximos años, pero que aumentará la sustitución de importaciones estadounidenses como resultado del de-risk en la producción, por ejemplo, de medicamentos, semiconductores, aparatos e instrumentos médicos y refinación de minerales estratégicos.

Ebrard planteó que el mundo está viviendo el inicio del cambio de un sistema que operó en las últimas décadas, en donde dominó el Consenso de Washington, el libre comercio, el predominio de Estados Unidos y la eliminación de barreras al comercio.

Ahora, agregó, se ha pasado de un sistema de ventajas comparativas a uno de “desventajas comparativas”, que implica cuánto cuesta entrar a un mercado y en el que México tiene el objetivo de que sus condiciones sean las más favorables en comparación con los demás países respecto a Estados Unidos, por su alto grado de integración.

Al respecto, Ebrard comentó que un primer entendimiento entre Estados Unidos y China sobre su guerra comercial podría ayudar a México en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ya que se conocería el tipo de acuerdo previamente.

El funcionario dijo que la pausa de 90 días que se han dado ambas potencias para negociar en relación a la imposición recíproca de aranceles y otros asuntos desplazará el inicio de la revisión del T-MEC para el segundo semestre de 2025.

También destacó que para aprovechar las oportunidades en México, el gobierno federal ha identificado y dado seguimiento a 1,937 proyectos de inversión, de los cuales 441 tienen “foco rojo” y están siendo atendidos para superar factores en contra.

El gobierno de México tiene un portafolio de proyectos por 298,000 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) para este sexenio.

Ebrard comentó que la rivalidad entre Estados Unidos y China es el eje del nuevo cambio global en el sistema de flujos de comercio e inversiones.

Para enfrentar la competencia con China, Estados Unidos requería a México en la producción complementaria de ciertos bienes y servicios, dijo Ebrard, a la vez que consideró que la producción mexicana tiene potencial para exportarse a más países en los próximos años.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete