Buscar
Empresas

Lectura 4:00 min

Experiencia Meade, la magia del hidromiel para los suscriptores de Club El Economista

Colonia, un meadery, bar y restaurante abrió sus puertas a los suscriptores de Club El Economista para una degustación de cuatro tipos de hidromiel 100% mexicanos.

Branded Content

Branded Content

El hidromiel es una bebida alcohólica elaborada en base de fermentación de miel mediante levaduras, una de las bebidas más antiguas del mundo, cuyo sabor y frescura es disfrutable en Colonia, un meadery propiedad de Lazarus & Colin ubicado en la Colonia Juárez de la Ciudad de México, donde la noche del 22 de mayo de 2025 los suscriptores de Club El Economista se dieron cita para una inolvidable degustación.

Branded Content

Branded Content

La esencia del hidromiel

Dennis Lazarus, creador y especialista en Mead (Hidromiel en su traducción al español) y Raymundo Hernández, gerente de Colonia, acompañaron a los asistentes en esta cata, proporcionándoles cuatro muestras de las 13 variedades de Mead que producen y la explicación de su proceso de elaboración, historia, antigüedad e ingredientes.

Branded Content

Branded Content

“Lo importante del hidromiel es que no es vino, no es cerveza, es hidromiel, es como su propia categoría de bebida alcohólica, es tan sencillo como mezclar miel con agua y echarle levadura, yo digo que el hidromiel es la bebida más fácil de hacer, pero es la bebida más difícil de hacer bien” afirmó Dennis Lazarus. 

Dennis Lazarus comenzó a elaborar hidromiel como hobby hace 17 años, y en 2016 inicia junto con su socio Alberto Colín la empresa Lazarus & Colin. Desde entonces producen hidromiel de la mejor calidad, con procesos exigentes que van desde la mezcla de miel con agua, controlar el nivel de pH para que la levadura esté en un ambiente adecuado, hasta la fermentación de esta bebida, con el objetivo de que esté lista en poco tiempo y que a la gente le guste.

“Somos el primer meadery de la Ciudad de México, así que yo los invito a que vengan y vivan la experiencia del hidromiel, sus sabores y su consistencia, les tendremos siempre las puertas abiertas” dijo Raymundo Hernández, gerente de Colonia.

La Mead-experiencia

Branded Content

Branded Content

El primer hidromiel que los suscriptores probaron fue uno elaborado con floración de tamarindo de El Álamo, Veracruz. Este mead tiene un color amarillo dorado ligeramente turbio, con un aroma caramelado, frutal y especiado, con una textura ligera y un sabor, floral y frutal. 

La segunda copa dada a probar a los suscriptores contenía un hidromiel de floración de Azahar, un mead seco pero dulce, con un toque de naranja, con 7.6 grados de alcohol, que fue acompañado de bocadillos elaborados con enojo, pico de gallo muy finamente picado y aceitunas.

El tercer hidromiel que los asistentes probaron es una subcategoría de mead de origen francés llamada Bochet, elaborado con miel que se carameliza antes de ser fermentada, proceso que le da su peculiar sabor a postre y textura mantequillosa.

Este Mead fue acompañado con sikil páak, una botana yucateca con un toque de pepita de calabaza y manzana. 

El ultimo hidromiel servido a los suscriptores estaba elaborado con acahual, un girasol mexicano que se puede encontrar en casi cualquier lugar del país. Este mead tiene notas de frutos secos y nuez, con un carácter especiado similar a pimienta y un poco quemado, con un color claro y casi transparente.

Al finalizar la cata, los miembros de Club El Economista tuvieron la oportunidad de probar diversas mieles, entre las que destacan las de tamarindo, guayaba, azahar, etc., poniendo a prueba su paladar para distinguir los distintos componentes.

La experiencia de los suscriptores

Branded Content

Branded Content

En palabras de Alfonso Acuña, suscriptor de Club El Economista, la experiencia rompió sus expectativas, siendo el mead bochet caramelizado el hidromiel que más le gustó.

Branded Content

Branded Content

Por su parte, David Ugalde aseguró que la experiencia le pareció diferente a otras de hidromiel que ha vivido, siendo el mead de acahual el que más le gusto, invitando, recomendando suscribirse a Club El Economista por brindar estas experiencias.

Branded Content

Branded Content

Si quieres ser parte de este tipo de experiencias únicas e increíbles, suscríbete a Club El Economista.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete