Buscar
Empresas

Lectura 3:00 min

EU anuncia reapertura gradual del ingreso de ganado desde México a partir de julio

La secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, confirmó la apertura de los puertos fronterizos de Estados Unidos a importaciones de bovinos, bisontes y equinos desde el territorio mexicano.

Foto EE / ARCHIVO

María del Pilar Martínez

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) anunció la reapertura gradual de la frontera a las exportaciones de ganado (bisontes y equinos) a partir del 7 de julio, en donde habrá un mayor esfuerzo para vigilar, detectar y erradicar el gusano barrenador.

“Estamos listos para comenzar una reapertura gradual de los puertos del sur, comenzando por Douglas, Arizona”, dijo Brooke L. Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos.

La funcionaria estadounidense detalló a través de la red social X que este lunes conversó vía telefónica con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegue, sobre las labores conjuntas que realizaron ambos gobiernos para erradicar el gusano barrenador en la región.

Cabe señalar que en cada reapertura, el USDA realizará una evaluación para evitar que surjan efectos adversos; el cronograma propuesto inicia el próximo 7 de julio en Douglas; el 14 de julio en Columbus, Nuevo México; 21 en Santa Teresa, Nuevo México; el 18 de agosto Del Río, Texas y el 15 de septiembre, Laredo, Texas.

"Continuamos con nuestra postura de mayor vigilancia y no descansaremos hasta que estemos seguros de que esta plaga devastadora no dañará a los ganaderos estadounidenses", añadió.

Al respecto, el director de Grupo de Consultores de Mercados Agrícolas afirmó que “esta reapertura gradual es resultado de un esfuerzo binacional responsable, destacando la relevancia de mantener la sanidad animal como pilar de la competitividad agropecuaria de México”.

Agregó que “a la par, este avance da certidumbre a productores y exportadores, impulsando la recuperación ordenada de las exportaciones de ganado en pie y contribuyendo a la estabilidad del mercado en la frontera norte”.

La reapertura contempla inicialmente la importación de ganado nacido y criado en Sonora y Chihuahua bajo protocolos de sanidad acordados, mientras que los equinos deberán cumplir 47 días en puertos de ingreso. “México también inició la renovación de su planta de producción de mosca estéril en Metapa, con el objetivo de producir hasta 100 millones de moscas estériles por semana en 2026, fortaleciendo las barreras de contención sanitaria de plagas.

Cabe destacar que la reapertura de estos flujos es estratégica para las regiones ganaderas del norte de México, donde se estima que más de 1 millón de cabezas se exportan anualmente, y su reactivación fortalece las cadenas de valor, genera empleos y promueve el ingreso de divisas al país.

Celebran reapertura 

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) celebró la reapertura y reiteró su compromiso “con la sanidad animal, el comercio responsable y la cooperación técnica binacional como elementos esenciales para la competitividad del sector agroalimentario”.

“El CNA reconoce la respuesta integral de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y su titular, el secretario Julio Berdegué, así como del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Además, extendemos también un reconocimiento público al sector ganadero nacional y a los gobiernos estatales”, señaló en un comunicado.

Al respecto, el director de Grupo de Consultores de Mercados Agrícolas, Juan Carlos Anaya, afirmó que “esta reapertura gradual es resultado de un esfuerzo binacional responsable, destacando la relevancia de mantener la sanidad animal como pilar de la competitividad agropecuaria de México”.

María del Pilar Martínez

Pilar Martínez es reportera de Empresas y Negocios.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete