Buscar
Empresas

Lectura 2:00 min

Estados Unidos regresó al proteccionismo: subsecretario Gutiérrez

El subsecretario de Comercio Exterior de México, Luis Rosendo Gutiérrez, participó en las negociaciones presenciales en Washington para tratar de evitar que se aplicara a México el arancel de 25% a las importaciones estadounidenses de acero, aluminio y los derivados de ambos metales originarios de todo el mundo.

El presidente de Estados Unidos exigió a Hamás que "devuelva inmediatamente todos los cadáveres de las personas que asesinó" durante el ataque de ese grupo contra Israel el 7 de octubre de 2023, que desató la guerra.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.Archivo

Estados Unidos regresó al “proteccionismo comercial” por razones de seguridad nacional, afirmó el subsecretario de Comercio Exterior de México, Luis Rosendo Gutiérrez.

Gutiérrez participó, junto con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en las negociaciones presenciales en Washington para tratar de evitar que se aplicara a México el arancel de 25% a las importaciones estadounidenses de acero, aluminio y los derivados de ambos metales originarios de todo el mundo.

“Los viajes a Washington DC en las últimas semanas me dejan claro el regreso del proteccionismo comercial. Así nació, y con aranceles que alcanzaban hasta 50%, financió el presupuesto público hasta los inicios del siglo XX”, escribió Gutiérrez en un mensaje enviado a través de Twitter, que luego borró de su cuenta.

En ese mismo mensaje, el funcionario argumentó esto: “Es muy importante entender que la imposición de aranceles (tariffs), no es un tema contra México, sino un instrumento utilizado por dentro de un nuevo diseño comercial mundial en donde la variable mas (sic) relevante no es precio, ni competitividad, sino seguridad económica. Eso cambia todo el modelo”.

Concluyó con esta referencia local: “Sin lugar a dudas, lo que ha logrado México en los últimos 30 años en materia comercial, y particularmente en los últimos 6 años, no solo le permiten a nuestro país afrontar este nuevo reto sin duda complejo, sino incluso salir fortalecido dentro de los inicios de lo que ya se percibe como un nuevo paradigma. @Claudiashein @m_ebrard”.

Mensaje del subsecretario Luis Rosendo Gutierrez.

Mensaje del subsecretario Luis Rosendo Gutierrez.Especial / captura de pantalla

México falló en su intento de quedar excluido del arancel de 25% a las importaciones estadounidenses al acero, aluminio y productos derivados de ambos metales originarios de todo el mundo.

Estas tarifas entraron en vigor al comenzar el 12 de marzo, hora de Washington, DC (10 de la noche hora de México), en cumplimiento de una serie de órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete