Buscar
Empresas

Lectura 2:00 min

Mabe anuncia inversión de 668 millones de dólares "con o sin aranceles" hasta 2027

En el último mes, el Gobierno de México ha anunciado varias inversiones de distintas empresas nacionales e internacionales como Mercado Libre, Netflix o The Home Depot.

Mabe, empresa multinacional mexicana que diseña, produce y distribuye electrodomésticos a más de 70 países en todo el mundo, invertirá 668 millones de dólares entre 2025 y 2027.archivo

Mabe, empresa multinacional mexicana que diseña, produce y distribuye electrodomésticos a más de 70 países en todo el mundo, anunció este jueves una inversión de 668 millones de dólares entre 2025 y 2027.

La inversión se anunció este jueves durante la conferencia conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien agradeció su presencia y la inversión que hace en el país, en un momento en el que México se enfrenta a los aranceles de Estados Unidos.

En este sentido, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, apuntó que esta inversión se mantendrá "con o sin aranceles", tratándose de una empresa que tiene una gran actividad exportadora a los Estados Unidos.

Estos 668 millones de dólares, junto a lo que lleva invertido Mabe desde 2023, permite llegar a la cifra de 1.145 millones de dólares, según destacó durante la conferencia el director general de Asuntos Corporativos de Mabe, Pablo Moreno.

Dicha cantidad para el bienio hasta 2027 no solo va a fortalecer las capacidades de innovación, diseño y desarrollo de los productos sino que va a impulsar la economía, generando oportunidades y consolidando la provisión nacional de electrodomésticos, destacó Moreno.

"Estamos convencidos de que el crecimiento de Mabe es el crecimiento de México. Seguiremos innovando e invirtiendo por el país, por su talento y por su capacidad industrial", señaló.

Dichas inversiones se dirigirán a mejoras en tecnología, capital humano y procesos de producción sostenibles con el fin de mantener a México como un "referente global" en la manufacturera de este sector productivo y generar más oportunidades para el crecimiento económico.

En el último mes, el Gobierno de México ha anunciado varias inversiones de distintas empresas nacionales e internacionales como Mercado Libre, Netflix o The Home Depot.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete