Buscar
Empresas

Lectura 2:00 min

Diageo invierte 100 millones de pesos en proyectos de agua en Jalisco

La empresa dedicada a la fabricación y distribución de bebidas alcohólicas detalló que la inversión se realiza en colaboración con la Comisión Estatal del Agua de Jalisco, para la construcción de una línea morada que facilitará la conducción y el reuso del agua tratada para fines de riego en Ocotlán.

Foto: diageo.com

Foto: diageo.comdiageo.com

La empresa británica Diageo, dedicada a la fabricación y distribución de bebidas alcohólicas, anunció una inversión histórica de 100 millones de pesos para proyectos de agua, en colaboración con el gobierno de Jalisco y el Gobierno federal.

La compañía precisó que la inversión se realiza en colaboración con la Comisión Estatal del Agua de Jalisco, para la construcción de una línea morada que facilitará la conducción y el reuso del agua tratada para fines de riego en Ocotlán, la cual tiene una capacidad de sanear hasta 300 litros de agua por segundo, ya que es una de las más grandes de Jalisco.

Diageo propuso que la nueva legislación en materia de agua cuente con una visión a largo plazo y sea viable operativamente. “Tener recursos suficientes para el reto que representa el cambio climático y claridad en los tres órdenes de gobierno”, refirió la compañía internacional al participar en el foro “Rumbo a la construcción del Programa Nacional Hídrico (PNH) 2025 – 2030” organizado por Conagua.

La empresa de bebidas espirituosas premium que distribuye productos en mas de 180 países, con sus marcas de Don Julio para tequila, Johnnie Walker y Buchanan's, en el caso de los whiskies y vodka el Smirnoff, dijo que debe haber claridad en las concesiones y que se promueva la administración del agua basada en una economía circular.

Los productores de tequila de Jalisco propusieron la construcción de una Ley General de Aguas y reformas a Ley de Aguas Nacionales para crear un marco jurídico más sólido, que se adapte a las nuevas realidades y que tenga la cooperación activa entre todos los actores para lograr la disponibilidad, accesibilidad, asequibilidad y seguridad hídrica.

Es necesario otorgar “fuertes incentivos a la inversión privada en proyectos que promuevan el uso eficiente, reuso y sustitución de aguas de primer uso”, comentó.

La compañía que tiene más de 200 marcas de bebidas alcohólicas en el mundo informó que para producir tequila, cultivan agave que no requiere riego y es ambientalmente sostenible; por lo que el reto más grande está en su transformación.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete