Lectura 3:00 min
CTM apuesta por la “disciplina”, mantiene a su único candidato para la reelección en 2026
Marath Bolaños, secretario de Trabajo y Previsión Social, destacó que la Confederación de Trabajadores de México entendió desde el primer momento el nuevo modelo laboral.

142ª Asamblea General Ordinaria del H. Consejo Nacional de la Confederación de Trabajadores de México. Foto EE:
La central obrera más grande del país, dicho antes de la reforma laboral y después de las legitimaciones de contratos colectivos de trabajo, es la Confederación de Trabajadores de México (CTM) que ante la presencia del Comité Ejecutivo Nacional, así como las 34 Federaciones, los 78 sindicatos de industria, sacó lo que llamaron “el acuerdo más grande” de su organización: nombrar como único candidato a la Secretaría General en 2026 a Carlos Aceves del Olmo.
Así lo dieron a conocer en la 142 Asamblea General Ordinaria los secretarios generales adjuntos, Patricio Flores y Tereso Medina, quienes se encargaron de conducir los trabajos de dicha Asamblea y de dar a conocer las demandas del movimiento obrero que se ha adaptado a los tiempos de cambio.
Acompañados por el titular de promover la democracia sindical, Marath Bolaños, secretario de Trabajo y Previsión Social (STPS); así como el encargado de verificar el cumplimiento de la reforma de 2019, Alfredo Domínguez Marrufo, titular del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL); Tereso Medina, líder sindical en Coahuila, expuso que “a 89 años de existencia, la CTM seguirá fuerte, la CTM seguirá construyendo la Agenda. Por eso, en ocasión de la presencia del resto de las centrales obreras, a través del Congreso del Trabajo, de sindicatos nacionales, vale la pena fomentar la Unidad Nacional del Movimiento Sindical de México”.
Carlos Aceves ocupó la cartera de Secretario General Sustituto del Comité Nacional por el periodo 2010 – 2016, y en enero de ese mismo año asumió la dirigencia del Comité Nacional de la CTM por el fallecimiento de Joaquín Gamboa Pascoe. En ese mismo año, en el XVI Congreso, es electo por unanimidad Secretario General de la CTM para el lapso 2016 – 2022; y que se renovará en 2026.
Al dar el discurso central, Medina Ramírez aprovechó para enviar un mensaje a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a quien dijo que “los trabajadores de México estamos de acuerdo en sostener esta defensa de la soberanía”; y también expuso la agenda de los más de 4 millones de trabajadores afiliados a la CTM, construir un Consejo Laboral Plural para defender los empleos que se vean impactados por la imposición de aranceles.
“Vamos juntos por la reducción de la jornada de 40 horas. Solo falta ponernos de acuerdo de qué manera. También, vamos juntos para que, de alguna manera, se liberen de impuestos de productos del trabajo, la jornada laboral y también las vacaciones y las utilidades. Unidos para construir la Agenda Laboral de México”, expuso entre aplausos y porras de los trabajadores que se dieron cita en el auditorio “Fernando Amilpa”.
Al dar su discurso, el secretario de Trabajo expuso que “ya no se quitan ni tampoco se ponen dirigentes desde el gobierno de México, son ustedes las y los trabajadores quienes mediante el voto libre, directo y secreto quiénes eligen a sus dirigentes. Les aseguró además que la Agenda Laboral en el segundo piso de la transformación no se va a detener, vamos por mejores salarios y mejores condiciones de trabajo”.
Destacó que la CTM entendió desde el primer momento este nuevo modelo laboral, y “nos ayudó en su difusión con todas y todos sus agremiados. Hemos apostado por el diálogo y la construcción de acuerdos para resolver los conflictos; el 80% de ellos se resuelven por la vía de conciliación”.