Lectura 3:00 min
Canal 17, la televisora social de CDMX, transmitirá desde la colonia San Rafael
El Canal 17 de la Ciudad de México, concesionado a la organización civil RYTSM A.C. podrá radiar hasta la colindancia de Toluca y Pachuca, aumentando todavía su cobertura más allá de los 25 millones de mexicanos que habitan la capital y la zona conurbada del Estado de México.

Ciudad de México, Ángel de la Independencia.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó las características técnicas con las que transmitirá la organización RYTSM A.C., a través del canal físico 17 de la Ciudad de México.
RYTSM, A.C. dice ser una organización civil dedicada a la promoción de la cultura, las artes y valores que armonicen a la sociedad. RYTSM, A.C. compitió y ganó una concesión de espectro de uso social en televisión abierta y ahora está próxima a transmitir sobre el Valle de México.
El IFT asignó a RYTSM la frecuencia ubicada entre los 488 y 494 MHz (Canal 17) de la Ciudad de México, con las siglas XHCSAA-TDT.
La antena de transmisión del Canal 17 de CDMX operado por RYTSM estará ubicada en la calle Gabino Barrera, número 86, de la colonia San Rafael de la Ciudad de México.
La ubicación podría enfrentar complicaciones técnicas para el nuevo canal, al ubicarse a una altura de 58 metros y con transmisión de 20,000 watts de potencia, pero no por ello, sino porque necesitaría de equipo complementario para radiar más allá del Cerro de Chiquihuite y zonas del oriente de la capital, donde existen problemas de recepción de señal.
Te puede interesar
Con el canal de la Ciudad de México, RYTSM A.C. podrá radiar hasta la colindancia de Toluca y Pachuca, aumentando todavía más su cobertura más allá de los 25 millones de mexicanos que habitan la capital y la zona conurbada del Estado de México.
El sitio En Frecuencia informó que la ubicación de la antena del nuevo canal pertenecería a la empresa de medios Grupo Unomásuno.
¿Quién es RYTSM, el nuevo concesionario de televisión en la CDMX?
RYTSM A.C. es una discreta organización civil que en menos de un año logró que el Instituto Federal de Telecomunicaciones le entregara 16 concesiones de radio y televisión ubicados por toda la República mexicana.
RYTSM, A.C. se promueve como una organización civil dedicada a la promoción de valores que armonicen a la sociedad en aquellos lugares donde realiza su actividad. Este es el único argumento disponible que la entidad presentó al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para conseguir que esta autoridad le entregara hasta hoy 16 concesiones de radio y televisión en menos de un año.
RYTSM está hoy en posibilidad de radiodifundir sus contenidos de radio y televisión sobre más de 45 millones de mexicanos y casi un tercio del territorio nacional.
Esta organización civil se convierte así en un nuevo concesionario de televisión social, es decir un operador que divulgará contenidos con propósitos culturales, científicos o educativos y sin fines de lucro a una determinada comunidad, conforme establece la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR).
La historia de RYTSM A.C. también es relevante porque muestra el boom de las organizaciones civiles que en el último lustro han ganado demasiadas estaciones sociales, como para configurar cadenas regionales o nacionales de televisión y/o radio sociales.
RYTSM A.C. debe ser aún más trascendentes para los capitalinos, porque fue esa entidad la que se impuso a otros cuatro candidatos para ganar un canal de televisión en la Ciudad de México, el mercado que por sí mismo genera más del tercio de la inversión publicitaria de todo el sector en el país y donde el valor de una señal de televisión rebasa los 500 millones de pesos, unos 29 millones de dólares.