Lectura 3:00 min
Canadá presenta reclamación ante la OMC por aranceles al acero y aluminio
Canadá presentó una reclamación ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) con respecto a los aranceles de Estados Unidos a las importaciones de acero y aluminio.
Canadá presentó una reclamación ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) con respecto a los aranceles de Estados Unidos a las importaciones de acero y aluminio.
Por consiguiente, Canadá solicitó la celebración de consultas con Estados Unidos en el marco del sistema de solución de diferencias de la OMC con respecto a esos aranceles estadounidenses.
La solicitud se distribuyó a los Miembros de la OMC el 13 de marzo.
Te puede interesar
Canadá argumentó que las medidas de Estados Unidos, vigentes desde el pasado 12 de marzo, son incompatibles con las obligaciones que corresponden a Estados Unidos en virtud del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) de 1994.
El 8 de marzo de 2018, los Estados Unidos impusieron un tipo de derecho de importación adicional de 10% ad valorem sobre determinados artículos de aluminio y un tipo de derecho de importación adicional de 25% ad valorem sobre determinados artículos de acero originarios de casi todos los países.
Pero los artículos de acero y aluminio originarios de Canadá quedaron exentos de los derechos adicionales.
Los derechos de importación adicionales entraron en vigor el 23 de marzo de 2018. El 31 de mayo de 2018, la exención para Canadá expiró, por lo que, a partir del 1 de junio de 2018, los artículos de acero y aluminio procedentes del Canadá quedaron sujetos, respectivamente, a derechos de importación adicionales de 25 y 10% ad valorem, respectivamente.
Posteriormente, el 17 de mayo de 2019, Canadá y Estados Unidos emitieron una Declaración Conjunta en la que acordaron, entre otras cosas, que los Estados Unidos “eliminar (...) todos los aranceles impuestos por los Estados Unidos en virtud del artículo 232 a las importaciones de productos de aluminio y acero procedentes del Canadá”.
En consecuencia, el 19 de mayo de 2019, los Estados Unidos volvieron a eximir a Canadá del derecho de importación adicional de 10% sobre los artículos de aluminio y del derecho de importación adicional de 25% sobre los artículos de acero, con efecto a partir del 20 de mayo de 2019.
Asimismo, el 24 de enero de 2020, los Estados Unidos ampliaron los derechos de importación adicionales que imponían a los artículos de aluminio y acero a los artículos derivados del aluminio y del acero, pero eximieron al Canadá de esos derechos.
Te puede interesar
Por último, el 10 de febrero de 2025, Estados Unidos puso fin a la exención concedida a Canadá respecto de los derechos de importación adicionales sobre los artículos tanto de acero como de aluminio, incluidos los artículos derivados del acero y del aluminio, con efecto a partir del 12 de marzo de 2025.
Nueva amenaza arancelaria para la UE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo la mañana de este jueves que impondrá un arancel de 200% a todos los vinos y otros productos alcohólicos procedentes de la Unión Europea si el bloque no elimina su gravamen de 50% sobre el whisky estadounidense.
La Comisión Europea dijo el miércoles que impondrá contraaranceles a bienes estadounidenses por valor de 26,000 millones de euros (unos 28,000 millones de dólares) a partir del próximo mes, intensificando una guerra comercial global en respuesta a los gravámenes generales de Estados Unidos sobre el acero y el aluminio.
“Si este arancel no se elimina inmediatamente, EU impondrá en breve un arancel de 200% a todos los vinos, champanes, y bebidas alcohólicas que salgan de Francia y otros países representados por la UE. Esto será estupendo para los negocios del vino y el champán en EU”, agregó Trump en su red social Truth Social. (Con información de agencias)