Buscar
Empresas

Lectura 4:00 min

Autos eléctricos: Conceptos clave que debes saber

Con el anuncio de Olinia en México, los autos eléctricos han generado curiosidad. Conoce los conceptos clave y descubre por qué son la opción del futuro.

Foto EE: Archivo

Foto EE: Archivo

A inicios de enero, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el plan de la primera armadora mexicana de mini vehículos eléctricos que serán desarrollados en México: Olinia, donde participan la academia, el gobierno y el sector productivo; incluso, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM) crearán la tecnología de los mini vehículos.  

“Es un proyecto muy interesante (...) y, además, una gran oportunidad para ofrecer este tipo de movilidad en nuestras ciudades de manera eléctrica y cero emisiones (...)”, opinó para El Economista, Eugenio Grandio, presidente de Electro Movilidad Asociación (EMA).

Al ser un auto eléctrico, Olinia contribuirá a la transición energética y al cuidado del medio ambiente, ya que ayudan a disminuir las emisiones de combustibles fósiles y al ser un mini vehículo, se optimizarán la ocupación del espacio urbano y de la movilidad en las ciudades.

Además de las ventajas anteriores, también representa un ahorro para los bolsillos, ya que éste representa de un 60 a 70% en comparación con el gasto de la gasolina que se ocupa en los recorridos de un auto normal.

3 conceptos clave sobre los autos eléctricos

Un reporte de la EMA informa que en 2024 se vendieron 69,713 unidades, un crecimiento representa un 83.8% de aumento respecto al año anterior; esto significa que fueron 31,793 unidades más, según indica el Barómetro de la Electromovilidad avalado por la EMA.

1. Tipos de autos eléctricos

  • EV (100% eléctricos): Funcionan sólo con batería; un ejemplo es el Tesla Model 3.
  • Híbridos enchufables (PHEV): Son los que combinan el motor eléctrico y de gasolina; un ejemplo sería el Toyota Prius PHEV.
  • Híbridos (HEV): No se enchufan ya que su motor eléctrico apoya al de combustión.
  • Respecto a su autonomía, ésta varía según el modelo, pero puede ser de 200 a 600 km.

2. Tipo de carga

De acuerdo con la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee), la forma de carga se agrupa en cuatro tipos que dependen del tipo de comunicación que se establece entre el punto de carga y el vehículo; ésta se necesita para conocer detalles sobre la recarga como su estado y los posibles errores que pudieran presentarse:

Modos de carga.

Modos de carga.Cortesía CONNUEE, Sener

Datos de la EMA indican que 2024 cerró con un alza del 4.98% en la disponibilidad de cargadores públicos y privados, para llegar a un total de 45,055 cargadores en todo el territorio nacional.

3. Tipo de conectores

Existen varios tipos de conectores, pero éstos dependen de la región, modelo y la velocidad de carga, la cual se divide en lenta (doméstica) o rápida (electrolineras); los principales:

Conectores de Carga Lenta/Normal (CA - Corriente Alterna)

  • Tipo 1 (SAE J1772). Son comunes en Estados Unidos y Japón. Cuentan con 5 pines y se usa en cargas monofásicas hasta 7.4 kW.
  • Tipo 2 (Mennekes). Es estándar en Europa y muy usado en América Latina. Tiene 7 pines y admite cargas monofásicas y trifásicas hasta 22 kW.

Conectores de Carga Rápida (CC - Corriente Continua)

  • CHAdeMO. Fue creado en Japón y permite cargas rápidas de hasta 100 kW; es compatible con Nissan Leaf y Mitsubishi Outlander PHEV.
  • CCS (Combo Charging System). Tiene dos versiones; la primera, el CCS1, que se usa en Estados Unidos y combina el conector Tipo 1 con dos pines de CC; el segundo es el CCS2, que utilizan en Europa y América Latina; combina el conector Tipo 2 con CC, llegando a hasta los 350 kW.
  • Tesla Supercharger. Es exclusivo de Tesla y en algunos casos tiene adaptadores; puede ofrecer más de 250 kW de potencia.
Tipos de conectores en los vehículos eléctricos e híbridos enchufables.

Tipos de conectores en los vehículos eléctricos e híbridos enchufables.Cortesía CONNUEE, Sener

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete