Buscar
Empresas

Lectura 2:00 min

Aumentó 4.5% el flujo de pasajeros aéreos a abril

Las aerolíneas nacionales e internacionales que operan en México transportaron a 41.6 millones de pasajeros en enero-abril.

main image

RECORRIDO POR EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MEXICO, AICM . FOTO : HUGO SALAZAR / EL ECONOMISTA .HUGO SALAZAR

Alejandro de la Rosa

Con el impulso de la Semana Santa, durante abril, las aerolíneas nacionales e internacionales que operan en México lograron en los primeros cuatro meses del año un incremento de 4.5% en el número de pasajeros transportados: 41 millones 588,043 (en el primer trimestre el alza fue del 3.5%).

Con base en datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), en el mercado nacional (liderado por Viva) sumaron 20 millones 235,635 los usuarios y crecieron 6.3%, mientras que las líneas aéreas nacionales en vuelos internacionales (lideradas por Aeroméxico) tuvieron un incremento mayor: 7.8%, al atender a cinco millones 775,169 usuarios.

En tanto, las aerolíneas extranjeras (encabezadas por American Airlines) tuvieron un incremento del 1.2%, al totalizar 15 millones 577,239 clientes.

Durante el cuatrimestre, las líneas aéreas de Estados Unidos registraron una contracción del 4.3%, con sus nueve millones 876,277 pasajeros, lo que refleja una mejora en relación a las caídas de flujos de pasajeros del 5.9% entre enero y febrero y del 4.8% entre enero y marzo. De acuerdo con la AFAC, las tres rutas de mayor demanda en el mercado doméstico fueron: México-Cancún, Monterrey-México y México-Guadalajara (sin embargo, mostraron caídas en sus comparaciones anuales del 1.3, el 5 y el 3.2%, respectivamente) y las tres internacionales fueron: Toronto-Cancún, Montreal-Cancún y México-Madrid (con incrementos del 42.9, el 60.6 y el 2.3%), como resultado de la estacionalidad de dichos mercados turísticos.

Volaris vuela al frente

Volaris mantuvo el liderazgo en pasajeros totales atendidos (pese a las diversas coyunturas que enfrenta el sector, como la revisión de los motores de sus aviones) al sumar nueve millones 099,057, el 9.2% más en comparación anual. Su director, Enrique Beltranena, comentó recientemente que las cifras de abril reflejan uno de los meses más complejos para pronosticar la capacidad, dada la volatilidad macroeconómica. No obstante, aumentaron los pasajeros por milla. En segundo sitio se mantiene Viva con ocho millones 801,232 pasajeros y un aumento del 11.9%, mientras que en tercero está Aeroméxico con siete millones 865,705 clientes, el 1.8% menos que en los primeros cuatro meses del presente año.

Volaris, Viva y Aeroméxico transportaron en el periodo referido el 61% de los pasajeros (nacionales e internacionales) que volaron en México y el 98% en vuelos domésticos.

En el mercado nacional el flujo de pasajeros subió 6.3%, mientras que las líneas aéreas nacionales en vuelos internacionales tuvieron un incremento mayor: 7.8 por ciento.

Gráfico EE

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete