Buscar
Empresas

Lectura 2:00 min

Aranceles de Estados Unidos tienen un efecto limitado en AB InBev por su fuerte producción local

Estados Unidos es el mercado más importante de la compañía, representa más del 20% de su negocio global, el 99% del volumen se produce dentro del país.

Foto: Reuters

Foto: Reuters

Judith Santiago

Anheuser-Busch InBev (AB InBev), la cervecera fabricante de marcas como Stella Artois, Corona y Michelob Ultra, aseguró que los aranceles sobre las importaciones aluminio en Estados Unidos han tenido un impacto mínimo en sus operaciones, dado su modelo de producción local. 

“Es importante comentar que la naturaleza local del negocio tiene muy poco impacto, si es que lo hay, de los aranceles”, sostuvo el director de Financiero de la cervecera, Fernando Tennenbaum, en su reciente conferencia con analistas.

Estados Unidos es el mercado más importante de la compañía, representa más del 20% de su negocio global, el 99% del volumen se produce dentro del país.

AB InBev cuenta con 18 plantas cerveceras en el mercado estadounidense, trabaja con más de 700 agricultores locales y con una red de más de 7,000 proveedores, lo que le ha permitido alcanzar ese nivel de producción local y tener un mínimo impacto de los aranceles al aluminio utilizados para fabricar latas de cerveza.

Agregó que su perspectiva de crecimiento para 2025 no cambia por las medidas comerciales del gobierno de Estados Unidos. Su objetivo sigue siendo aumentar entre 4 y 8% el flujo operativo (EBITDA).

La administración del presidente estadounidense Donald Trump aplicó un arancel del 25% a las latas de cerveza que se importan al país el pasado 2 de abril.

El director de Finanzas de la cervecera subrayó que su “negocio es local”, adquieren, producen, distribuyen y venden localmente. De hecho, más del 98% de los volúmenes de venta se producen localmente, lo que en general, reduce su exposición a las medidas arancelarias.

Michel Doukeris, director ejecutivo de AB InBev, destacó la importancia del mercado estadounidense: “Es un mercado maduro, muy rentable y con un gran margen de crecimiento a medida que nuestra cartera alcanza un punto de inflexión”.

Agregó que marcas como Michelob Ultra, Michelob Ultra Zero y Busch Light han ganado terreno. Además, están impulsado su cartera de innovación que promocionarán durante el verano.

“En verano, tendremos mucha activación. Así que desde la Copa Mundial de Clubes de la FIFA hasta las finales de la NBA que se conectará con la NFL y más adelante en el año con los Juegos Olímpicos. Así que es una muy buena alineación para el año en Estados Unidos, subrayó el directivo.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete