Buscar
Empresas

Lectura 3:00 min

Fondos canadienses solicitan arbitraje contra México sobre energías renovables ante el CIADI

Los fondos de inversión canadienses CDPQ y CDP Groupe Infrastructures interpusieron una solicitud de arbitraje internacional contra México en materia de energías renovables, de acuerdo a información de la página web del organismo que revisa el caso, el CIADI.

El gobierno mexicano informó este miércoles que detuvo una solicitud de arbitraje internacional contra el país interpuesta en materia de energías renovables por los fondos de inversión canadienses Caisse de dépôt et placement du Québec (CDPQ) y CDP Groupe Infrastructures Inc.

Los reclamos fueron registrados el pasado 15 de diciembre ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), del Banco Mundial, según el portal del organismo, e invocan el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT).

La Secretaría de Economía informó en un comunicado del acuerdo alcanzado para "buscar una solución satisfactoria sin necesidad de tener que utilizar el mecanismo de solución de controversias inversionista-Estado", conforme al TIPAT.

La dependencia federal agregó que el reclamo fue presentado originalmente por los dos fondos canadienses el 27 de noviembre "por cuenta propia y en representación de ciertas empresas constituidas en México", cuya identidad no detalla, y no fue registrado hasta mediados de este mes.

La demanda se refería a los sectores de "energía eléctrica y otras energías", e iba dirigida contra la Dirección General de Consultoría Jurídica de Comercio Internacional de la secretaría mexicana, según el CIADI.

La Secretaría de Economía reitera su compromiso con el diálogo entre las empresas para encontrar una solución dentro de los establecido en el Tratado", concluye el comunicado de la dependencia.

Durante su mandato, iniciado en 2018 y que concluye en 2024, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador ha impulsado cambios legales para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dándole preponderancia en el país frente a firmas extranjeras y de energía renovable, algunas de ellas de Canadá.

En respuesta a la preocupación de las compañías de energías renovables canadienses, AMLO conversó en enero sobre el asunto con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en un encuentro en la capital mexicana, donde recibió después a representantes de varias firmas de ese país.

Un funcionario familiarizado con el asunto dijo entonces que las empresas en cuestión habrían sido el fondo de pensiones La Caisse de dépôt et placement du Québec (CDPQ), ATCO Ltd ACOx.TO, Northland Power Inc y Canadian Solar Inc CSIQ.O .

Canadá y Estados Unidos solicitaron, además, en julio de 2022 consultas sobre solución de disputas con México argumentando que las políticas nacionalistas de López Obrador en el área de energía violaban el acuerdo comercial de Norteamérica, T-MEC.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete