Buscar
El Empresario

Lectura 4:00 min

Vida integral, una apuesta ganadora

"El liderazgo consiste en tener claridad y energía para inspirar a la acción, por eso considero importante amar realmente lo que haces y fomentar esa misma pasión en las personas que te rodean".

Liderazgo

Shutterstock.

No cabe duda que cuando algo te apasiona lo haces con amor y dedicación. Ese entusiasmo por una persona, una actividad o una idea, es una emoción que nos impulsa como seres humanos a crear y nos motiva a seguir adelante.

En estos días de fiestas y celebraciones en términos sociales y familiares –aunque también de cierres de año, recuentos y planeación en el ámbito de los negocios–, me he dado el tiempo para reflexionar sobre lo que significa la realización personal y profesional, en un contexto donde los líderes, corporativos y empresariales, seguirán enfrentando en 2025 enormes desafíos para alcanzar resultados satisfactorios, en ambientes retadores donde la única constante es el cambio.

En la actualidad abundan teorías, debates y corrientes sobre liderazgo. Lo cierto es que, en la práctica, no existen fórmulas mágicas ni recetas instantáneas para liderar o trazar una línea recta hacia el éxito, aunque hay ciertos aspectos que, en mi experiencia, son cruciales para forjar una carrera apasionante y gratificante como por fortuna ha sido la mía.

Para mí, el liderazgo consiste en tener claridad y energía para inspirar a la acción, por eso considero importante amar realmente lo que haces y fomentar esa misma pasión en las personas que te rodean. Cuando tienes pasión por tu profesión y tus responsabilidades laborales, trabajar se convierte naturalmente en parte de ti, de tu familia, de tu hogar, y genera más motivación y compromiso en los equipos.

También estoy convencida que la complementariedad entre hombres, mujeres y grupos diversos en el liderazgo es lo que hace progresar a las empresas. Para mí ha sido muy importante desarrollarme en compañías que realmente entienden y valoran la diversidad e inclusión, por eso hoy más que nunca considero vital construir equipos diversos, porque si los líderes impulsamos la diversidad de ideas, de pensamiento, de género y de culturas, las empresas tendrán sin duda mejores resultados de negocio.

Otro elemento fundamental es el esfuerzo. Lograr un rendimiento sobresaliente durante toda tu carrera profesional es muy importante y requiere de un trabajo arduo, dedicación y disciplina, aprender de las experiencias buenas y de las no tan buenas. Como mencioné hace unas líneas, el camino de crecimiento no es lineal sino por el contrario, lograr cualquier objetivo, personal o de negocios, implica transitar por tramos llenos de altibajos, donde equivocarse es inevitable y el esfuerzo es lo que te hará resistir y sobresalir.

Un consejo que me gusta darle a mis equipos es que se atrevan a salir de su zona de confort, dejar la comodidad del trabajo para tomar asignaciones más complejas y proyectos retadores que permitan a los integrantes del equipo ampliar su visión, entender mejor otros mercados, competidores y tendencias. Esta experiencia, a la larga, te da una perspectiva más amplia, te ayuda a ser más estratégico y a enfocar esfuerzos en lo más importante: hacer crecer el negocio de manera sustentable.

En mi opinión, estos aspectos son indispensables, independientemente de la región o el sector en el que nos desempeñemos. Pero si hay un reto cada vez más frecuente que todo líder debe enfrentar es lograr un balance entre el trabajo y la vida personal y familiar. Para mí no se trata de balance, sino de integración. Yo creo firmemente en integrar la vida laboral a la dinámica familiar, una fórmula que ha sido clave en toda mi carrera y a la cual llamo mi apuesta ganadora. 

Mi esposo y mis dos hijas siempre han estado conmigo, mis hijas me ayudaban a ensayar mis presentaciones del trabajo y a estar al día en lo último en tecnología. Como plus, aprendimos a utilizar la tecnología a nuestro favor para sentirnos cerca y conectados cuando estoy de viaje. De esta y muchas otras formas mi familia siempre ha estado al tanto de mis actividades, integrada e involucrada.

Por eso creo que, si amas tu trabajo y te apasiona, siempre lo llevas contigo, todo el tiempo en tu hogar y en tu vida. Llegar a donde deseas requiere sacrificios, pero también genera recompensas. En mi caso, me llena de satisfacción saber que soy una persona que participa activamente en el crecimiento de la economía de mi país, y que tanto de manera personal como profesional todas mis actividades las hago de la mano del activo más importante: las extraordinarias personas que están a mi lado.

Es consejera independiente y fue directora general de Visa México durante casi 11 años, cuenta con más de 30 años de experiencia en finanzas de consumo y comerciales, tecnología de pagos, así como en el sector industrial. Es experta en transformación digital, desarrollo de negocios, manejo de P&L, liderazgo y desarrollo de talento. Apasionada de su familia, viajera entusiasta inspirada por el aprendizaje y las experiencias de nuevos lugares, culturas, gastronomía y en particular la conexión con la gente.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete