Buscar
El Empresario

Lectura 2:00 min

El 47% de las emprendedoras es la principal fuente de ingreso de su hogar

Las mujeres están redefiniendo el éxito con confianza y resiliencia, utilizando la tecnología para agilizar sus operaciones.

Tener un negocio propio permite administrar el tiempo.

Shutterstock.

Cuatro de cada 10 mujeres emprendedoras son el sostén de sus hogares, revela un estudio realizado por GoDaddy, que destaca que el uso de la tecnología es un factor para impulsar sus negocios. 

“El 47% de las emprendedoras en México son las principales fuentes de ingresos de sus hogares, lo que significa que están contribuyendo a las economías locales, creando nuevos puestos de trabajo y manteniendo a las familias”, revela el informe.

La Encuesta Global de Emprendimiento 2025 de GoDaddy revela que las mujeres están redefiniendo el éxito con confianza y resiliencia, utilizando la tecnología para agilizar sus operaciones e inspirar una nueva era de oportunidades de negocio e innovación en un mundo post-Covid.

De hecho, el 60% de los pequeños negocios encuestados por la plataforma son creados por mujeres y el 74% de ellas dicen haber puesto en marcha su negocio en los últimos cinco años.

“Estas estadísticas destacan la importante presencia de las mujeres en la actividad empresarial en México y resaltan su resistencia, especialmente teniendo en cuenta el difícil clima económico provocado por la pandemia del Covid-19 hace cinco años”.

A pesar de la incertidumbre de la economía mexicana actual, tres de cada 10 mujeres se sientes muy optimistas y el 82% cree que sus negocios crecerán en los próximos tres o cinco años.

Herramientas tecnológicas para impulsar el negocio

El informe de GoDaddy puntualiza en que la tecnología, y sobre todo la Inteligencia Artificial son herramientas que ayudan a las mujeres emprendedores a que su negocio crezca y sean más competitivas frente a las grandes compañías.

Además, al usar Inteligencia Artificial las mujeres pueden ahorrar nueve horas a la semana en diversas actividades como estrategias de marketing, creación de página web, diseño de logo, entre otros.

“Este tiempo ahorrado equivale a un día de trabajo a la semana, tiempo que dedican a mantenerse organizadas y gestionar las tareas cotidianas, a tener ideas creativas y a ayudar a los clientes o responder a sus preguntas”.

Editora El Empresario. Periodista especializada en emprendimiento, pymes, creación de negocios, management y liderazgo. Desde el 2017 coordina El Empresario

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete