Buscar
Economía

Lectura 2:00 min

Ventas de viviendas existentes en EU con su mayor caída desde el 2022

Las ventas de viviendas existentes en Estados Unidos retrocedieron más de lo esperado en marzo, registrando su mayor caída desde finales del 2022, ya que las altas tasas hipotecarias pesaron sobre la asequibilidad para los compradores de vivienda.

Foto: Reuters

Foto: ReutersReuters

Las ventas de viviendas existentes en Estados Unidos (EU) retrocedieron más de lo esperado en marzo, registrando su mayor caída desde finales del 2022, ya que las altas tasas hipotecarias pesaron sobre la asequibilidad para los compradores de vivienda.

Según la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR, por sus siglas en inglés), las ventas de viviendas existentes cayeron 5.9% el mes pasado con respecto a febrero, hasta una tasa anual de 4.02 millones, ajustada estacionalmente.

La cifra estuvo por debajo de las 4.2 millones pronosticadas por un consenso de Briefing.com, y marcó la mayor caída mensual desde noviembre del 2022.

“La compra y venta de viviendas se mantuvo lenta en marzo debido a los desafíos de asequibilidad asociados con las altas tasas hipotecarias”, explicó el economista jefe de NAR, Lawrence Yun.

La popular hipoteca a tasa fija a 30 años rondaba en 6.7% a mediados de marzo, niveles similares a los del mismo periodo del año pasado.

Yun advirtió que la movilidad de la vivienda residencial está “en mínimos históricos”, lo que indica la “preocupante posibilidad de una menor movilidad económica para la sociedad”.

Mercado “apagado”

“El panorama general sigue siendo el de un mercado inmobiliario muy apagado”, advirtió Oliver Allen, economista jefe de Pantheon Macroeconomics.

El mercado está “congelado por el abismo” entre las tasas típicas de las nuevas hipotecas, que en estos momentos rozan 7.0% y las tasas de las hipotecas existentes, que se situaron en una media de 4.3% en el cuarto trimestre.

Con unas tasas hipotecarias elevadas en los últimos tiempos, los actuales propietarios de viviendas se han mostrado reacios a entrar en el mercado inmobiliario, después de haberse asegurado tasas más bajas con anterioridad.

“Es poco probable que el impacto de los aranceles altere drásticamente esta dinámica, y hasta ahora la ha empeorado en el margen”, dijo Allen, refiriéndose a los nuevos aranceles que el presidente estadounidense, Donald Trump, impuso este año.

Sin embargo, advirtió: “Un golpe a la demanda de vivienda por la desaceleración económica que probablemente seguirá a los aranceles se sumará a la presión a la baja sobre el crecimiento de los precios”.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete