Lectura 3:00 min
Jefferson, de la Fed, advierte del impulso inflacionista de los aranceles
La reciente oleada de aranceles lanzada por Donald Trump, probablemente interrumpirá el progreso de la Reserva Federal (Fed) en materia de inflación, al menos temporalmente, dijo un alto funcionario del banco central.

La reciente oleada de aranceles lanzada por el presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, probablemente interrumpirá el progreso de la Reserva Federal (Fed) en materia de inflación, al menos temporalmente, dijo ayer 14 de mayo, un alto funcionario del banco central.
La política arancelaria intermitente de Trump ha inquietado a los inversionistas y ha llevado a los mercados a una caída en picado de varias semanas.
Eso ha ocurrido en el contexto de la publicación de datos recientes que apuntan a una contracción de 0.3% en la actividad económica de EU en el primer trimestre, y el desempleo y la inflación abrazando cerca de la meta de la Fed.
“Los anuncios de aranceles y el aumento de la incertidumbre sobre las políticas gubernamentales en general son los acontecimientos económicos dominantes de las últimas semanas y me han hecho revisar cuidadosamente mis previsiones”, dijo el vicepresidente de la Fed, Philip Jefferson, en una conferencia en Nueva York, según declaraciones preparadas.
Señalando las “interrupciones de la cadena de suministro relacionadas con los cambios en la política comercial” y la “elevada” incertidumbre, Jefferson dijo que ha recortado su previsión de crecimiento para el 2025, pero que aún espera que el crecimiento siga siendo positivo.
Jefferson es uno de los 12 miembros con derecho a voto del comité de fijación de tasas de la Fed, que celebra su próxima reunión en junio.
Uno de los grandes retos a la hora de predecir la trayectoria futura de la economía estadounidense es la incertidumbre generada por la forma en que se han desplegado los nuevos aranceles.
El 2 de abril, Trump impuso un gravamen básico de 10% a la mayoría de los países, y después aumentó sustancialmente los aranceles a varios países -entre ellos China- para luego reducirlos de forma abrupta.
“Sin embargo, hay mucha incertidumbre en torno a la trayectoria futura de la inflación”, dijo.
“Si los aumentos de los aranceles anunciados hasta ahora se mantienen, es probable que interrumpan los avances en la desinflación y generen al menos un aumento temporal de la inflación”, afirmó.
Ante este panorama, Jefferson se mostró partidario de la actual política de la Fed de mantener su tasa de interés de referencia entre 4.25 y 4.50 por ciento.
“Es incierto si las presiones inflacionistas serían temporales o persistentes”, dijo, añadiendo que aún no se conocen las implicaciones económicas “definitivas” de la política comercial.