Ingresa a El Economista

Usuarios Registrados

Ingresa tus datos de usuario

Recordar mi usuario

¿Olvidaste tu contraseña?

Beneficios de ser suscriptor

Consulta la edición digital y contenidos exclusivos. Sé parte de El Economista Club y de la biblioteca virtual Leader Summaries. Disfruta de nuestras promociones.

Suscríbete ahora
login imagen
¿OLVIDASTE TU CONTRASEÑA?

Para recuperar tu contraseña ingresa a continuación los datos solicitados.

Logo EL Economista

SAT logra el milagro: los ingresos crecieron en el año del Covid-19

  • Empresas
  • Mercados
  • Economía
  • Sector Financiero
  • Estados
  • Política
  • Internacionales
  • Finanzas Personales
  • Gestión
  • Tecnología
  • Arte e ideas
  • Deportes
  • Opinión
  • Cartones
  • Videos
  • CAPITAL HUMANO
  • ECONODATA
  • Webinars EE
  • Revista IMEF
  • Autos
  • Coronavirus
edición digital
hemeroteca

Logo El Economista
Logo EL Economista

  • Gabinete
  • Outsourcing
  • SUSCRÍBETE
  • Empresas
  • Mercados
  • Economía
  • Sector Financiero
  • Estados
  • Política
  • Internacionales
  • Finanzas Personales
  • Gestión
  • Tecnología
  • Arte e ideas
  • Deportes
  • Opinión
  • Cartones
  • Videos
  • CAPITAL HUMANO
  • ECONODATA
  • Webinars EE
  • Revista IMEF
  • Autos
  • Coronavirus
edición digital
hemeroteca

SAT logra el milagro: los ingresos crecieron en el año del Covid-19

El año 2020 cerró con un crecimiento en la recaudación fiscal. Puede parecer un crecimiento magro, pues fue de apenas 0.7% respecto a 2019, pero se logró pese al derrumbe en la economía nacional derivado de la pandemia de coronavirus. IVA, ISR y grandes contribuyentes fueron los pilares para alcanzar el resultado en captación tributaria. La política del SAT, la oficina de recaudación de impuestos, fue sostenida y se reflejó en los resultados.

Avatar de Redacción El Economista
Redacción El Economista 14 de enero de 2021, 12:21
SAT logra el milagro: los ingresos crecieron en el año del Covid-19

Archivado en:

Dato Infográfico Coronavirus
Publicidad

Más populares

1

Twitter bloquea cuenta de embajada china en EU por violar política contra la deshumanización

2

Austeridad republicana podría implicar un freno a la recuperación económica: Coparmex

Por Lilia González

Hace 5 horas
3

Gobierno contará con ingresos no recurrentes que fluctuarán entre 55,000 y 80,000 millones de pesos: Finamex

Por Yolanda Morales

Hace 7 horas
4

La envidia

Por Tere Vale

Hace 7 horas
5

Comienza la era Biden retos a corto plazo

Por Alfredo Huerta*

Hace 6 horas

Donald Trump

Andrés Manuel López Obrador

Publicidad

Conéctate con nosotros

Recibe nuestro newsletter diario con los contenidos más destacados de las ediciones print y digital de El Economista

Recibe nuestro boletín

En las redes sociales publicamos noticias de última hora, contenidos exclusivos y promociones. Son una vía para que estés en contacto directo con nuestra redacción.

  • 1M
  • 678K
  • 216K
  • 124K
Aviso de Privacidad de El Economista

Últimas noticias

Hace 5 minutos

Cartera vencida de Banorte se elevó 34% en 4T por impacto del Covid-19

Por Reuters

Hace 31 minutos

CCE propone a la Segob financiar la compra de más vacunas contra Covid-19

Por Jorge Monroy

Hace 35 minutos

Condusef registró suplantación de identidad 112 sofomes durante el 2020

Por Fernando Gutiérrez

Hace 41 minutos

Nueva cabeza de Intel espera que la mayoría de sus microprocesadores se produzcan en Estados Unidos en 2023

Por Reuters

Hace 51 minutos

Líderes analizan restringir viajes no esenciales al interior de la Unión Europea ante avance de Covid-19

Por AFP

Publicidad

Sigue Leyendo

Reuters

Avatar de Reuters

Yellen dice que Biden se enfocará en EU antes de pactar nuevos acuerdos comerciales

Edgar Juárez

Avatar de Edgar Juárez

proyecciones económicas

Recuperación económica será lenta e incompleta, PIB de México crecería 3.2% en 2021: BBVA

YolandaMorales

Avatar de YolandaMorales

remanente de banxico

Gobierno contará con ingresos no recurrentes que fluctuarán entre 55,000 y 80,000 millones de pesos: Finamex

Reuters

Avatar de Reuters

Banco Central Europeo

Riesgo de la pandemia para la economía es "menos pronunciado": Christine Lagarde

Belén Saldívar

SHCP confía

“Se espera cambio en el enfoque de problemas”

Redacción y Rolando Ramos

Avatar de Redacción y Rolando Ramos

Cámara de Diputados analiza cambio a la ley

Autonomía del Banco de México debe quedar a salvo, pide AMLO al Congreso

Agencias

Avatar de Agencias

Las economías se volvieron a cerrar ante nuevas olas del virus

Estímulos económicos seguirán; se suman más

Eurozona cierra el 2020 con inflación de -0.3%: Eurostat

La tasa anual de la inflación en la eurozona se mantuvo en -0.3% en diciembre, registro estable en comparación con los dos meses anteriores, informó el miércoles la oficina de estadística de la Unión Europea (UE), Eurostat.

es una empresa de

nacerglobal
  • Aviso de privacidad
  • publicidad
  • Directorio
  • Contacto
  • SUSCRÍBETE
  • RSS
  • El Empresario
  • Horloger
  • El Economista Club

Copyright © 1988-2015 Periódico El Economista S.A. de C.V. All Rights Reserved. Derechos Reservados

Número de reserva al Título en Derechos de Autor 04-2010-062510353600-203

Al visitar esta página, usted está de acuerdo con los términos del servicio

Recomendar
nota

A través de este formulario podrá compartir la nota que está leyendo.
Todos los campos son obligatorios.

Debes completar todos los campos.

Cancelar

Tu nota fue enviada con éxito.