Buscar
Economía

Lectura 2:00 min

El FMI apoyó la devaluación que anunció Argentina: cómo sigue la negociación

Para el Fondo Monetario Internacional, las medidas anunciadas por el gobierno encabezado por Javier Milei permiten "mejorar significativamente las finanzas públicas" de la Argentina. Anticiparon nuevas reuniones para seguir adelante tras la devaluación del 54%.

Tras los anuncios del ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) emitió un comunicado a cargo de la portavoz Julie Kozack donde muestra el aval a las medidas que incluyeron una devaluación del peso del 54%. Las medidas permitirán avanzar con las negociaciones, reconoció el organismo.

"El personal técnico del FMI respalda las medidas anunciadas hoy por el nuevo Ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo. Estas fuertes acciones iniciales apuntan a mejorar significativamente las finanzas públicas de una manera que proteja a los más vulnerables de la sociedad y a fortalecer el régimen cambiario", enfatizó el organismo.

En ese marco, consideró que "su aplicación decidida contribuirá a estabilizar la economía y a sentar las bases de un crecimiento más sostenible y liderado por el sector privado".

"Le doy la bienvenida a las medidas decisivas anunciadas por el presidente Javier Milei y su equipo económico hoy para atacar los problemas significativos de la economía argentina y sus desafíos", escribió en redes sociales Kristalina Georgieva. "Es un paso importante para reestablecer la estabilidad y reconstruir el potencial económico del país".

Por su parte, desde el sector técnico agregaron que "el personal del FMI y las nuevas autoridades argentinas trabajarán con celeridad en el período que se avecina". 

"Tras los graves reveces en política económica de los últimos meses, este nuevo paquete de medidas constituye una buena base para proseguir las discusiones encaminadas a reconducir el actual programa respaldado por el Fondo", indicaron los técnicos del organismo con sede en Washington a los que Caputo les anticipó las medidas que implementará el nuevo gobierno argentino.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete