Buscar
EconoHábitat

Lectura 4:00 min

Fortalecer infraestructura, clave en la batalla comercial con Estados Unidos

México debe invertir hasta 5% del PIB nacional para acelerar los ritmos de crecimiento económico, especialmente en el contexto del “Plan México”, según el CICM

Foto: Especial

Para el 2025, México tiene un presupuesto federal de 9.3 billones de pesos, de los cuales 6% (567,500 millones de pesos) se destinarán a obras públicas; sin embargo, especialistas remarcaron que es necesario duplicar esfuerzos en materia de infraestructura para consolidar el crecimiento económico del país y fortalecer su posición en la batalla comercial con Estados Unidos

Reyes Juárez Del Ángel, vicepresidente de Planeación y Prospectiva del Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), remarcó que es necesario invertir hasta 5% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional (el doble del presupuesto actual) para acelerar el ritmo de crecimiento económico, especialmente en el contexto del “Plan México”.

“Se busca duplicar el PIB, por lo que el transporte va a crecer hasta cuatro veces, lo que implica un esfuerzo importante en los corredores de comercio exterior. Solo en la frontera hay una cartera de más de 30 proyectos en ejecución; la infraestructura requiere atención, puede ser el sector que nos dé tranquilidad para que la economía siga creciendo y evitar que Estados Unidos avance con su onshoring (regresar la operación de empresas a su país), en contra de nuestro nearshoring”, comentó Juárez.

El “Plan México”, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum este año, contempla un portafolio de inversiones por 277,000 millones de dólares y una serie de estrategias para llevar a México a ser la décima economía más importante del mundo en cinco años.

Juárez apuntó que es necesario ampliar el alcance del plan, el cual abarca del año 2025 al 2030, ya que crear estrategias a largo plazo (alrededor de 15 años) permitiría enviar señales positivas de confianza al mercado de inversionistas.

Retos legislativos

En reunión con el CICM, Roberto Albores Gleason, presidente de la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados, indicó que, desde la trinchera legislativa, los principales retos son generar mecanismos de financiamiento transparentes, así como identificar las oportunidades de la relocalización de empresas (nearshoring) para generar estrategias.

“México ha batallado durante décadas para sostener un crecimiento económico robusto, en parte es por una inversión insuficiente en infraestructura. Cada 1% adicional invertido en equipamiento puede impulsar de 0.6 a 1.2% el Producto Interno Bruto (PIB). El país podría hacerlo con una estrategia clara y aprovechando el nearshoring”, comentó el funcionario.

Entre las propuestas que se plantean desde la Comisión destaca la creación de un fondo de infraestructura con inversión privada, formación de un plan para el nearshoring, aumentar la fiscalización en la ejecución de obras públicas y crear una ley de transparencia.

Obras para el 2025

En el contexto político y comercial con Estados Unidos, en el que el presidente Donald Trump ha desatado una batalla arancelaria, el gobierno mexicano apuesta por la ejecución de obras, especialmente para fortalecer la conectividad industrial y el nearshoring.

Albores destacó que los proyectos en puerta para este año son:

  • Expansión ferroviaria: Ampliación del Tren Interoceánico y construcción de nuevas rutas (CDMX - Pachuca, CDMX- Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato). 
  • Carreteras y vialidades: Construcción y modernización de más de 20 carreteras en 10 estados. 
  • Puentes y distribuidores: Construcción de 20 nuevos puentes y distribuidores en 11 estados para optimizar la movilidad urbana y logística. 
  • Infraestructura social: Construcción de 125,000 viviendas; 100,000 mejoramientos y 12 centros de educación. 
  • Infraestructura hídrica: 17 proyectos en 16 estados para acceso a agua potable y mitigación de inundaciones. 
  • Energía: Expansión de 27,000 MW en energías renovables y 145 proyectos de transmisión para fortalecer la red nacional.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete