Buscar
Deportes

Lectura 5:00 min

América disfruta venganza con pase a la final Clausura 2025

Las Águilas volvieron a eliminar a Cruz Azul con una remontada en la semifinal de vuelta en Ciudad de los Deportes; su sueño de tetracampeonato de Liga MX está en pie.

Foto: AFP

Foto: AFPRODRIGO OROPEZA

Marisol Rojas

Las Águilas de las remontadas aparecieron para dejar el juego de vuelta de semifinales contra Cruz Azul a favor 2-1 y empatar el marcador global 2-2. Gracias al subliderato en la tabla, los americanistas avanzaron a la final del torneo Clausura 2025, donde por fin podrán realmente pelear por el tetracampeonato de la Liga MX.

La sed de venganza del América se mantuvo presente todo el encuentro. Fue superior en llegadas, remates y hasta errores, pero finalmente, encontraron revertir el marcador de la ida en el estadio Ciudad Universitaria (1-0), cuando parecía que la Máquina podría derrotarlos de nuevo en una semifinal, como ocurrió en la Concachampions.

América cortó la racha de 19 partidos invicto de Cruz Azul, otra satisfacción que pueden presumir.

Henry Martín pasó de la frustración a crecerse como buen capitán. Tuvo, al menos, cinco oportunidades de generar una goleada en el estadio Ciudad de los Deportes y, vía penal, al 66’ consiguió el boleto para citarse con Toluca. La responsable de que esto ocurriera fue una obstrucción del arquero Kevin Mier a Rodrigo ‘Búfalo’ Aguirre. El portero que salvó a la Máquina de una goleada pasó a ser villano, el que cometió el error que se tradujo en eliminación.

Cristian Borja metió el segundo gol del América al 79' tras un tiro de esquina de Diego Valdés, que de hecho buscaba al delantero de los 14 goles de las Águilas en Liguilla, marca que igualó a la de Cuauhtémoc Blanco.

Lorenzo Faravelli anotó para la Máquina al 57’, único gol en la vuelta que hizo pensar que tenían el partido resuelto. Creyeron que obligarían al América a anotar más de dos goles para avanzar, pero más tarde se encontraron con el revés americanista.

Líder y sublíder definirán al campeón del Clausura 2025. El jueves, América regresa a casa para disputar la ida, mientras que Toluca conserva el derecho de cerrar la serie en el estadio Nemesio Diez el domingo.

América va por su cuarta final seguida bajo la dirección de Andre Jardine que miró el partido de vuelta hoy desde un palco. Mientras que, los Diablos Rojos jugarán su décimo cuarta Final de Liga MX. El Turco Mohamed tiene la tarea de romper con 15 años sin título, pero también de desbloquear los subcampeonatos. Toluca tiene tres de estos de forma consecutiva, pues en el Apertura 2012 perdieron contra Xolos (primer título de Mohamed en México y de Tijuana en Liga MX), en el Clausura 2018 ante Santos Laguna y en el Apertura 2022 ante Pachuca.

Reacciones post partido

Paulo Víctor, auxiliar técnico de André Jardine:

Como auxiliar diriges el juego que los mete a la final:

“Es un orgullo tremendo ser parte de esta institución, este grupo de trabajo, en general de todo el staff del club que trabaja mucho, merece mucho. Ha sido un placer y nos sentimos bien estando aquí y nos sentimos orgullosos de este grupo de jugadores. Ni en nuestros mejores sueños saliendo de Brasil dos años atrás habría imaginado cuatro finales consecutivas. Hay que valorar el trabajo del club que nos extendió la mano de la mejor forma posible”

La reanimación del América cuando estuvieron por debajo de Cruz Azul:

“No concuerdo que América estuvo muerto en algún momento. Son estrategias y planteamientos. El primer partido jugamos con un central, ahora sacamos a Ramón, tuvimos regreso de Zendejas, que no jugó el primer partido, porque tuvo molestias estomacales en la semana. Pasa por esto, es una idea y jugar con el reglamento, la ventaja y los juegos decisivos son así, con la cabeza y partido a partido de cómo se debe jugar. Salió exactamente como preparamos el partido en defensa, ataque y transiciones. Estudiamos los partidos contra este rival y hay que valorar a los jugadores, porque hacen todo lo que fue pedido con maestría.

Cumplir con los goles:

“En estos partidos de Liguilla, pensamos en cuatro tiempos de 45 minutos. Regresamos al segundo tiempo con un buen nivel, necesitábamos los goles. No fue nada nuevo, ya lo hemos hecho. La plática ya estaba con los cambios”.

Vicente Sánchez, entrenador de Cruz Azul

—¿Cómo toman la derrota?

Dolido, dolido. Estamos tristes. Siempre en todo momento, desde que iniciamos, este proceso íbamos por los dos torneos. Si bien jugamos dos torneos paralelos y llegar a semifinal del torneo local y llegar a final de Concachampions queríamos, pero queríamos los dos torneos y Cruz Azul va por todo al entrar a la cancha. Sensación de dolor y dar vuelta a la página lo más pronto posible para preparar la final.

Error de Kevin Mier trajo el penal: 

“No hay errores. Somos un equipo. Cuando ganamos, ganamos todos. Cuando perdemos, perdemos todos. Teníamos 19 partidos sin perder, nos tocó perder en el 20. Sabíamos que sería apretado, intenso y buscarían estar más cerca del área y era más o menos lo que habíamos preparado. Encontramos un gol en una transición. Luego vinieron los goles de ellos. Quisimos ir por el gol y no nos dio tiempo”

Lecciones:

“Analizaremos el juego. Es una semifinal y sabíamos que se definirían por detalles, de uno u otro lado. Es lo hermoso de la liga mexicana. Hay que estar preparado para este tipo de partidos y tomar experiencia. Darle la vuelta lo más rápido posible. Agradecer a los jugadores, porque no es fácil jugar cada dos o tres días. Solamente no jugamos en receso FIFA. Agradecer a la familia, a la afición que apoyó todo el torneo y que estamos seguros nos apoyarán en la final”.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete