Buscar
Capital Humano

Lectura 4:00 min

Querétaro propone reducir jornada de forma diferenciada, por sector y tamaño de empresas

El gobernador de Querétaro,Mauricio Kuri, pidió analizar a fondo las implicaciones de la reducción de la jornada laboral; argumentó que la reforma debe construirse con diálogo y con un sentido de realidad económica.

main image

El quinto foro de la STPS para la reducción de la jornada laboral se realizó en Querétaro.Foto: Especial

Viviana Estrella

Querétaro, Qro. Ante la iniciativa federal para reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, propuso que se implemente de forma diferenciada por sectores y por tamaño de empresas.

Durante la inauguración del quinto foro para implementar la jornada de 40 horas semanales -que realizó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en Querétaro-, declaró que su gobierno coincide con esta propuesta que responde a una visión de mayor bienestar para la clase trabajadora. De igual manera declaró que dignificar el trabajo es el camino hacia propiciar una sociedad más justa.

No obstante, Mauricio Kuri pidió analizar a fondo las implicaciones de la reducción de la jornada laboral; argumentó que la reforma debe construirse con diálogo y con un sentido de realidad económica.

“Desde el gobierno del estado de Querétaro respaldamos la propuesta de que esta reforma se aplique con criterios diferenciados por sector y por tamaño de empresa. (…) Coincidimos con nuestra presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en cuento a construir una ruta hacia el 2030 que permita adaptarse sin afectar a la planta productiva, sí al cambio, pero con responsabilidad laboral, sí a la justicia laboral, pero sin romper lo que funciona”, pronunció.

Durante su mensaje, manifestó que la aplicación apresurada de la reforma podría impactar a las industrias de la construcción, de autopartes, así como a la manufactura de exportación. También se pronunció a favor de generar apoyos para que no se comprometa la viabilidad de las empresas.

“En estos sectores, reducir la jornada sin una ruta clara de productividad podría derivar en mayores costos, abrir turnos adicionales y una reducción de la competitividad. (…) Además, debemos proteger a las micro, pequeñas y medianas empresas que generan 7 de cada 10 empleos en México. Imponer nuevas obligaciones sin ofrecer apoyos reales puede comprometer su viabilidad y poner en riesgo el empleo formal. Si no cuidamos la productividad para muchos la jornada laboral no será de 40 horas, será de cero”, declaró.

México va rezagado

En su mensaje inaugural, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, destacó que México está rezagado en materia de reducción de jornadas laborales; y ahondó que, a través de las aportaciones que se hacen en los foros, se busca construir un modelo colaborativo para lograr el objetivo la disminuir la jornada.

“México va rezagado respecto a otros países, básicamente somos ya de los pocos países miembros de la OCDE que todavía tienen una jornada de 48 horas; y lo que queremos, no solamente por cuestión de contraste con estos países, sino fundamentalmente para ponernos en sintonía con los compromisos que México ha establecido con sus trabajadores, que podamos avanzar en esta reducción de jornada laboral”, expuso.

Los beneficios de la reducción, añadió, son tangibles en los países que han dado este paso; al citar a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), explicó que la reducción de la jornada ha disminuido casos de fatiga, errores en el trabajo, accidentes, ausentismo, conflictos entre la vida personal y laboral.

“Las jornadas mayores a 48 horas están asociadas a mayor incidencia en depresión, ansiedad, trastornos del sueño y enfermedades cardiovasculares, (…) las jornadas más cortas se vinculan con trabajadoras y trabajadores más sanos, que es lo que buscamos. Se vuelve una manera de dar un reconocimiento a una de nuestras mayores fortalezas como países, buscamos dar las condiciones de desarrollo de trabajo digno”, expresó.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete