Buscar
Capital Humano

Lectura 4:00 min

En 2025 se estrenará un nuevo día feriado para los trabajadores

El 1 de junio será una fecha feriada oficial para los trabajadores por la elección de cargos del Poder Judicial.

En 2025 habrá un nuevo día feriado para los trabajadores. Con la reforma al Poder Judicial y la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados y jueces, se tendrá un día de descanso obligatorio adicional. 

Si bien la Ley Federal del Trabajo (LFT) no contempla textualmente la elección de cargos en el Poder Judicial, la legislación laboral sí indica que será día de descanso obligatorio “el que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral”.

En ese sentido, en 2025 el 1 de junio será una fecha feriada oficial para los trabajadores, este es el día que se determinó para la primera elección mediante voto popular de ministros, magistrados y jueces.

En total, este año tendrá ocho fechas festivas para la fuerza laboral. Estos son todos los días feriados del 2025:

  • Miércoles 1 de enero, por Año Nuevo
  • Lunes 3 de febrero, por el aniversario de la Constitución (5 de febrero)
  • Lunes 17 de marzo, por el natalicio de Benito Juárez (21 de marzo)
  • Jueves 1 de mayo, por el Día del Trabajo
  • Domingo 1 de junio por la elección del Poder Judicial
  • Martes 16 de septiembre, por el aniversario de la Independencia
  • Lunes 17 de noviembre, por el aniversario de la Revolución (20 de noviembre)
  • Jueves 25 de diciembre, por Navidad

¿Qué pasa si se trabaja el 1 de junio? El escenario legal es igual al resto de los días feriados, la persona que trabaje el día de la jornada electoral tiene derecho a recibir su salario ordinario más un salario doble, lo que también se denomina “pago triple”.

Por ejemplo, en 2025 una persona que gane un salario mínimo (278.80 pesos por jornada diaria) por laborar en una fecha feriada deberá recibir un pago de 836.40 pesos por el día, esto es 557.60 pesos de salario doble más su compensación ordinaria.

Al coincidir con un domingo, la Ley Federal del Trabajo contempla un pago de prima dominical, equivalente al 25% del salario ordinario percibido por el día.

Otro escenario legal para quienes laboren el 1 de junio es que el hecho de prestar servicios no implica perder el derecho a participar en las votaciones. La LFT establece la obligación para los empleadores de “conceder a los trabajadores el tiempo necesario para el ejercicio del voto en las elecciones populares, los procesos de revocación de mandato y para el cumplimiento de los servicios de jurados, electorales y censales”.

¿Por qué hay votaciones en junio del 2025?

Este año será la primera vez que se elijan cargos del Poder Judicial mediante voto popular, el cambio deriva de una reforma constitucional para modificar su funcionamiento y estructura.

Una de las modificaciones más polémicas, es la elección popular de ministros, magistrados y jueces, lo que convierte a México en el primer país en elegir la totalidad de cargos judiciales en las urnas.

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), organismo encargado de organizar las elecciones, el 1 de junio las personas votarán por los siguientes cargos:

  • 9 para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (ministros)
  • 9 para para la sala superior Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (magistrados)
  • 15 para las salas regionales del Tribunal Electoral (magistrados)
  • 5 para el Tribunal de Disciplina Judicial
  • 464 para magistraturas de circuito
  • 386 para juzgados de distrito

Los ministros de la Suprema Corte podrán durar 12 años en el puesto, los magistrados del Tribunal Electoral podrán permanecer en sus encargos por seis años y para el resto de magistrados y jueces de distrito, la duración será de nueve años.

Periodista especializado en políticas laborales, indicadores de empleo, futuro del trabajo, desarrollo de carrera, recursos humanos y salud laboral. Actualmente es editor de Capital Humano y coconductor del podcast Coffee Break.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete