Lectura4:00 min
Los polémicos tacos Michelin: 3 taquerías recomendadas por esta guía en 2025

Tres taquerías de la CDMX fueron reconocidas por la Guía Michelin 2025, confirmando que la calle también puede ser alta cocina.
En un país donde el taco es identidad, afecto y alimento, que la Guía Michelin —sí, la misma que distingue a los restaurantes con estrellas por su excelencia— recomiende puestos callejeros en su edición 2025, es más que un gesto de reconocimiento: es una declaración de respeto a la cultura gastronómica popular de México.
Este año, la publicación francesa incluyó en su listado de recomendados a varias taquerías de la Ciudad de México. No son restaurantes con manteles largos ni carta de vinos. Son negocios que nacieron en la banqueta, sobrevivieron con sudor y hoy ofrecen sabor, historia y calidad a precios justos. Aquí tres de ellas:
Te puede interesar
Los Milanesos – Olivar de los Padres, Álvaro Obregón
Si alguna vez fuiste estudiante de la Universidad Anáhuac Sur a principios de los 2000, seguramente conoces este lugar. Los Milanesos empezaron como un puesto modesto a las afueras de la colonia Olivar de los Padres. Hoy, casi 25 años después, son parte del mapa gastronómico de la ciudad... y ahora también del Michelin.
La estrella del menú: tacos de milanesa con jamón y queso, dorados en aceite generoso, servidos sobre dos tortillas con frijoles y salsas verdes o rojas. Cada bocado es un homenaje a la abundancia callejera. A eso se suman otras joyas como el chicharrón en salsa roja, guisados y opciones para quienes buscan algo más que la clásica milanesa.
Desde temprano en la mañana, decenas de clientes hacen fila para llevarse estos tacos, que rondan los 35 pesos en el puesto y pueden duplicar su precio en apps de delivery. El sabor, sin embargo, sigue siendo tan bueno como cuando solo los conocían los vecinos y los universitarios con hambre.

Los Milanesos Michelin
El Gran Abanico – Colonia Tránsito, Cuauhtémoc
En un local discreto de la colonia Tránsito, El Gran Abanico lleva más de tres décadas cocinando uno de los mejores tacos de carnitas de la ciudad. Y lo hace con la misma receta que su fundador, un ex carnicero, desarrolló desde el primer día.
Aquí, el taco de costilla es la joya de la corona: jugoso, potente, perfectamente equilibrado entre grasa y sabor. También hay campechanos, pastor y bistec. Pero si es la primera vez que vas, empieza con carnitas. Y llega con tiempo: los fines de semana o después del mediodía, la fila puede ser larga.
A pesar de la fama —más de 5 mil reseñas en Google con una calificación cercana a 4.8 estrellas— los precios se mantienen accesibles: 35 pesos por taco, solo efectivo. Nada de lujos, salvo el del sabor.

El Gran Abanico
Tacos de Canasta Los Especiales – Calle Madero, Centro Histórico
En el corazón del Centro Histórico, a unos pasos del bullicio de Madero, Los Especiales se han consolidado como una parada obligada para oficinistas, turistas y locales. Aquí no hay canastas de paja: son de acero inoxidable, adaptadas al volumen de venta que manejan todos los días.
Frijol, papa, chicharrón y adobo son los clásicos, y se pueden pedir en combo con un refresco. Pero lo que de verdad eleva estos tacos es su trío de salsas, en especial la verde estilo guacamole, densa y picosita, que se ha vuelto marca de la casa.
A menos de 15 pesos por taco, estos sabores humildes han resistido el paso del tiempo. Michelin los recomienda no solo por el sabor, sino por la consistencia y el flujo inagotable de clientes. Una experiencia simple, rápida y absolutamente satisfactoria.

Los Especiales
El taco, ese lujo cotidiano
Que la Guía Michelin reconozca a estas taquerías no es un capricho gourmet, sino una validación del valor cultural y gastronómico de la calle. No todos los lujos vienen en platos de porcelana; algunos se sirven con salsa y doble tortilla.