Buscar
Arte e Ideas

Lectura 3:00 min

Talent Land celebra su octava edición con un enfoque más empresarial

El evento contará con ocho tierras temáticas, que incluyen áreas ya conocidas como inteligencia artificial, negocios, creatividad, salud, inversiones y desarrolladores, además de dos nuevas: la Tierra del Futuro y Planet Innovator Stage.

El evento se llevará a cabo del 21 al 24 deabril en Expo Guadalajara.

El evento se llevará a cabo del 21 al 24 de abril en Expo Guadalajara.Cortesía

Talent Land México 2025 se prepara para celebrar su octava edición con una propuesta más amplia, diversa y con un marcado enfoque hacia el ámbito empresarial.

El evento, que tendrá lugar del 21 al 24 de abril en Expo Guadalajara, busca atraer no solo a estudiantes, sino también a emprendedores, profesionistas y empresarios que buscan actualizarse o incluso reinventarse profesionalmente.

“Estamos ya a dos semanitas de celebrar esta octava edición de Talent Land México”, dijo Iván Millán, director del evento. “Es un evento inspiracional, formativo, de conexión y de desafiar al talento”, añadió el directivo.

Esta edición contará con ocho tierras temáticas, que incluyen áreas ya conocidas como inteligencia artificial, negocios, creatividad, salud, inversiones y desarrolladores, además de dos nuevas: la Tierra del Futuro y Planet Innovator Stage.

Future Land abordará temas de divulgación científica, movilidad y tendencias emergentes. Por su parte, Planet Innovator Stage se enfocará en tópicos como medio ambiente y sustentabilidad. Además, se mantiene el escenario Talent Woman, que visibiliza a mujeres destacadas en distintos ámbitos.

Con 11 escenarios en total y más de 600 conferencistas, el evento ofrecerá contenidos ininterrumpidos. “Cada 25 minutos en promedio hay un cambio de conferencia”, dijo Millán.

Entre los ponentes principales destacan Javier Santaolalla, Bryce Moore, Roberto Martínez, Soto Traba, Maurice Dieck, Nora Toledano, Marcus Dantus y la DJ B Jones.

Aunque el evento nació con un enfoque estudiantil, su perfil ha evolucionado.

“Estamos llegando ya también a empresarios. Anteriormente el promedio de edad era 24 años, ahora estamos llegando ya casi a los 30. Queremos atraer al talento en toda su expresión, no necesariamente que sean estudiantes”, dijo.

Talent Land es también una experiencia inmersiva. Su formato tipo campamento permite a los asistentes quedarse dentro del recinto, donde además se llevan a cabo actividades las 24 horas, como el hackatón, una competencia contrarreloj para desarrolladores.

“El evento es bastante experiencial porque muchos de nuestros aliados y patrocinadores buscan conectar con los participantes”, dijo.

El programa incluye iniciativas como el Startup Garden, la Startup Battle, competencias de eSports, encuentros de creativos, actividades de gaming y hasta un concurso internacional de DJ.

Los boletos tienen diferentes modalidades, desde entradas generales hasta accesos platino con beneficios exclusivos. “Nuestros patrocinadores y aliados están difundiendo las becas que ellos tienen”, dijo.

Talent Land México 2025 se perfila como una plataforma clave para la formación, actualización y conexión de talento en todas sus formas. Como lo resumió Millán: “Es una experiencia que además de divertida genera mucha conexión y muchísimo conocimiento”.

rodrigo.riquelme@eleconomista.mx

Temas relacionados

Reportero de Tecnología

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete