Buscar
Arte e Ideas

Lectura 4:00 min

La obra "Sedientos" muestra lo terrible y sublime de la condición humana

La pieza de teatro del celebrado dramaturgo Wajdi Mouawad estrena temporada este jueves 5 de junio en el Teatro La Capilla, dirigida por Enrique Aguilar y un elenco compuesto por Antón Araiza, Mel Fuentes y Nabí Garibay

Foto: Cortesía Yolotzin Martínez

Foto: Cortesía Yolotzin Martínez

J. Francisco De Anda Corral

“Sedientos” es una historia que nos impulsa a encontrar nuestro propósito y sentido de pertenencia, dice el director teatral Enrique Aguilar en charla con El Economista a unas horas de estrenar temporada en el Teatro La Capilla.

La obra de teatro, del celebrado dramaturgo canadiense – libanés Wajdi Mouawad (Beirut,1968), ganador del Gran Premio de Teatro de la Academia Francesa en 2009, y desde 2016 director del Teatro Nacional de la Colline, en París, "está pensada para jóvenes – dice Aguilar – y nosotros queremos llegar a ese público".

Este proyecto escénico comenzó en 2018, cuando Enrique Aguilar contacta con Humberto Pérez Mortera, traductor de la obra de Mouawad, y juntos comienzan a imaginar la puesta en escena que, después de algunas vicisitudes – incluyendo una pandemia de por medio – , encontró eco en los productores Eduardo Canto y Fernanda Enemi, de OníricaLab, con quienes finalmente logra llevarla al escenario, con una temporada que abarca 10 funciones, del 5 de junio al 7 de agosto, en el recinto de calle Madrid 13, colonia Del Carmen, en Coyoacán.

"Sedientos" narra la historia de Boon, un antropólogo forense, que se ve confrontado con un caso que lo deja helado: dos jóvenes, muertos hace 17 años, son encontrados en el fondo de un río. Nadie sabe quiénes son. Al investigar, Boon descubre que uno de ellos era alguien de su pasado. Sus recuerdos de juventud, esos que creía enterrados, resurgen con fuerza. Entre la investigación y sus propios conflictos, Boon se enfrenta a pasiones olvidadas, sueños de juventud ahogados.

Wajdi Mouawad es un director de teatro y dramaturgo reconocido por la profundidad de sus obras, que exploran el alma humana. Su obra adaptada "Incendios" sirvió de guion para la película "La mujer que cantaba" (Dennis Villeneuve, 2010) nominada al Oscar como Mejor película de habla no inglesa. En México, de su autoría se han montado anteriormente “Incendios”, “Litoral”, “Bosques” y “Cielos”.

"Mouawad es muy hábil en hacer radiografías de la condición humana. Yo digo que sublima el melodrama, muestra lo terrible pero también lo sublime, sin caer en lugares comunes", dice Enrique Aguilar, que cuenta con más de 20 años de experiencia en la dirección escénica, con casi 40 puestas en escena, y que fue ganador del Premio ACPT (Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro) en 2017.

"Por la forma en la que están estructuradas sus historias, Mouawad revela las situaciones profundas y complejas de los seres humanos con sencillez, sin que para acceder a ellas y entenderlas necesites tener demasiados conocimientos, son historias profundas y a la vez sencillas", añade el director.

Foto: Cortesía Yolotzin Martínez

Foto: Cortesía Yolotzin Martínez

En el caso de "Sedientos" es una historia marcada por la memoria, la pérdida y la intensidad de la juventud. "La obra toca muchos temas que será tarea del espectador dilucidarlos, pero si nosotros quisiéramos decir algo sería que no hay que perder contacto con quienes somos para tener claro hacia dónde vamos – dice–, aunque aclara que él prefiere dejar que el público interprete la obra a su manera.

"A veces el público te sorprende y te hace entender las cosas de manera diferente, te muestra aspectos que tú no tenías en cuenta, porque uno como director está tan inmerso en la obra que se vuelve ciego, y el público puede verla con ojos nuevos", concluye.

Los protagonistas de esta historia, Antón Araiza ("Los insólitos peces gato" y "Colosio"), Nabí Garibay ("Noches de reinas" y "Tierra firme") y Mel Fuentes ("Viudos de la extinción" y "Plutón") poseen una experimentada trayectoria haciendo teatro, televisión y cine, y en "Sedientos" emprenderán un viaje intenso de emociones y reflexiones, de rabia, rebeldía, pasión y amor, encarnando personajes que buscan su lugar en el mundo.

Foto: Especial

Foto: Especial

"Sedientos"

Dramaturgia: Wajdi Mouawad

Traducción: Humberto Pérez Mortera

Dirección: Enrique Aguilar

Producción: Eduardo Canto y Fernanda Enemi / OníricaLab

Elenco: Antón Araiza, Mel Fuentes, Nabí Garibay

Iluminación: Malinali Ríos Vargas

Espacio escénico y mapping: Edgar Mora

Música original y diseño sonoro: Alejandro Andonaegui y Bruno García Garduño.

  • Teatro La Capilla (Madrid 13, colonia Del Carmen, Coyoacán)
  • Los jueves del 5 de junio al 7 de agosto a las 20:00 horas

Boletos a través de Boletopolis y en taquilla (preventa con rebaja de 30% hasta el 4 de junio para cualquier fecha; además aplican descuentos a estudiantes y adultos mayores; y comprando 1 y media hora antes los consigues al 50 por ciento).

Temas relacionados

J. Francisco De Anda Corral

Editor de Arte, Ideas y Gente en El Economista. Es Licenciado en Ciencias de la Comunicación y Maestro en Filosofía Social, por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Especialista en temas de arqueología, antropología, patrimonio cultural, religiones y responsabilidad social. Colaboró anteriormente en Público-Milenio, Radio Universidad de Guadalajara y Radio Metrópoli, en Guadalajara.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete