Lectura 2:00 min
Elon Musk: ¿Por qué más de 3,000 científicos pidieron a la Royal Society expulsar al empresario?
Los cambios que Musk hizo en la red social X habrían provocado un aumento de la desinformación.

Elon Musk, designado por Donald Trump para encabezar una comisión encargada de recortar los gastos del Estado federal estadounidense.
La comunidad científica está enojada con el multimillonario Elon Musk, por lo que más de 3 mil científicos han firmado una solicitud dirigida a la Royal Society Británica, cuestionando su permanencia como miembro.
Te puede interesar
¿Qué es la Royal Society?
Se trata de una prestigiosa institución británica fundada en 1660, que cuenta con 1,800 miembros de todo el mundo, entre ellos 85 ganadores del Premio Nobel, y a la que pertenecieron eminencias como Isaac Newton, Charles Darwin, Albert Einstein y Stephen Hawking.
La admisión de Elon Musk en la institución llegó en 2018, por su trabajo en los sectores espacial y de vehículos eléctricos.
¿Qué hizo Musk para ganarse el odio de la comunidad científica?
La controversia tuvo como punto de partida la supuesta difusión de información errónea y recortes en el financiamiento a la investigación científica.
La petición, publicada en febrero, alega que el magnate de la tecnología, propietario de X, Space X y Tesla, ha violado el código de conducta de la Royal Society al promover "teorías de conspiración infundadas".
En este tenor, Elon Musk es "ampliamente considerado como uno de los difusores más activos de noticias falsas" en su plataforma X.
La reacción de Elon Musk
Musk no tardó en responder el lunes 3 de marzo: "Solo a los tontos, cobardes e inseguros les importan los premios y membresías. La historia es la verdadera jueza, siempre. Sus comentarios son ignorantes, crueles y falsos", afirmó.
No, es no. Científicos quieren fuera a Elon Musk
Los firmantes de la petición dicen que los cambios que Musk hizo en la red social X provocaron un aumento de la desinformación.
Alega, además, que el multimillonario de 53 años ha utilizado repetidamente su propia cuenta para difundir falsedades o afirmaciones inexactas sobre Covid-19, vacunas y problemas cardíacos.
Con información de AFP