Buscar
Sector Financiero

Lectura 3:00 min

Santander mantiene su confianza y optimismo en México para el 2025

Es un mercado prioritario para el grupo español, y éste tiene una apuesta fuerte por Norteamérica.

Foto: Archivo / Hugo Salazar

Foto EE: Hugo Salazar / Hugo Salazar

Aunque hay algunos retos relacionados con temas geopolíticos y una posible desaceleración económica, Banco Santander México mantiene su confianza y optimismo en el país, por lo que en el 2025 seguirá con la ejecución de sus planes de inversión y transformación.

En reunión con medios, Felipe García Ascencio, director general de Santander México, expresó que el grupo tiene la certeza de que México, pese al entorno actual, cuenta con un mercado interno fuerte, finanzas públicas sanas, y un potencial para seguir consolidándose como una economía muy fuerte, prometedora y clave en Norteamérica.

En este sentido, afirmó que el banco continuará con su plan de inversión de 1,500 millones de dólares, el cual comenzó en el 2023, y seguirá hasta el 2025 (500 millones por año), con el cual ha fortalecido la infraestructura tecnológica, el desarrollo de su oferta digital y la innovación.

“El grupo no tiene dudas, México es un mercado prioritario, nuestro consejero delegado, Héctor Grisi es mexicano, hay una apuesta fuerte del grupo por Norteamérica y estamos muy firmes en esto y con una visión de largo plazo”, subrayó.

Agregó: “nuestros clientes y el país pueden contar con que Santander seguirá sumando al progreso de las personas y de las empresas como lo hemos hecho siempre en México y en los países en los que trabajamos”.

Temas a vigilar

Felipe García comentó que la situación geopolítica, que pudiera salirse de las manos, así como una desaceleración que pudiera volverse en recesión, son temas que hay que vigilar, pero aclaró que no hay un tema puntual que preocupe de más.

“Son temas que siempre hay que estar vigilando y que preocupan, pero la verdad que no hay ninguno puntual que pensemos o que ya tengamos identificado que nos preocupe de más.Siempre estamos obviamente monitoreando. Pensamos que va a haber una desaceleración, más no una recesión en los próximos meses”, puntualizó.

Añadió: “estamos vigilantes, no hay nada que preocupe de sobremanera, vamos a seguir creciendo, y apoyando el crecimiento de México”.

Balance 2024

Felipe García destacó que 2024 fue un año de retos que, sin embargo, se tradujeron en logros históricos.

“Resultados récord en el negocio, con una sólida expansión en la cartera de individuos, crecimiento de doble dígito en tarjeta de crédito, auto y nómina. Todo esto manteniendo niveles muy sanos de capital y liquidez, por encima de los mínimos regulatorios”, expuso.

Recordó también la llegada al país, hace apenas unos días, de su banco digital, Openbank, el cual “está ya en varias pruebas, trabajando con grupos piloto, con la idea de lanzar al primer trimestre del año que entra”.

Para el 2025, el director de Santander previó que siga un crecimiento de la cartera de crédito, pero a un menor ritmo que en el 2024, en respuesta, justamente, a una desaceleración de la economía, tanto en Estados Unidos como en México, que, dijo, ya se muestra cada vez más en los números.

Sin embargo, comentó que seguirá siendo un crecimiento del crédito bastante decente.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete