Lectura 2:00 min
BBVA México, Nafin y Bancomext, con 11,500 millones de pesos para prestar
Este programa está dirigido a personas físicas con actividad empresarial y personas morales, sean o no clientes del banco, que formen parte de manera directa o indirecta de la cadena de valor de grandes empresas y corporativos.

Foto: Archivo
El banco BBVA México en alianza con las instituciones de la banca de desarrollo, Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), lanzaron una estrategia que contempla tres programas de financiamiento dirigidos a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes y pymes).
Como parte de esta iniciativa, se proyecta la colocación de 11,500 millones de pesos durante el 2025, recursos que contarán con garantía por parte de Bancomext. BBVA indicó que esta estrategia se alinea con el Plan México y con el programa “Avanzamos por México”, enfocado en fortalecer sectores clave como el turismo.
Adicionalmente, BBVA México y Nafin acordaron impulsar la cadena de suministro de las empresas a través del nuevo programa “Cadenas de Proveeduría Pyme”.
Este programa está dirigido a personas físicas con actividad empresarial y personas morales, sean o no clientes del banco, que formen parte de manera directa o indirecta de la cadena de valor de grandes empresas y corporativos.
Para esta modalidad, se otorgará financiamiento mediante crédito simple de hasta 10 millones de pesos con tasa de interés preferencial y sin comisión por apertura. El programa contará con una cobertura especial de garantía respaldada por Nafin. En la primera etapa, se proyecta una colocación de 3,500 millones de pesos, con la expectativa de duplicar esta cifra en fases posteriores.
BBVA México atiende actualmente a 931,000 micro, pequeñas y medianas empresas bancarizadas, lo que representa 58% del total en el país, consolidándose como el principal banco para pymes, la institución financia tres de cada 10 pesos otorgados a este sector, de acuerdo con cifras, al cierre de enero del 2025.
El banco también relanzó el Programa Impulso a Pymes en Pueblos Mágicos, con el objetivo de apoyar a pequeños comercios ubicados en localidades emblemáticas.
A través de este programa, se otorgarán créditos simples de hasta 5 millones de pesos para la adquisición de materia prima, mejora o ampliación de locales y compra de mobiliario.
La colocación proyectada para este año asciende a 6,000 millones de pesos.