Lectura 2:00 min
BanCoppel, con controles y mecanismos para mitigar riesgos
Tras la designación, por parte del gobierno de EU, de cárteles de la droga mexicanos como organizaciones terroristas, BanCoppel aseguró que cuenta con muchos controles y mecanismos para mitigar los riesgos en materia de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo (PLD-FT).

Tras la designación, por parte del gobierno de Estados Unidos, de cárteles de la droga mexicanos como organizaciones terroristas, BanCoppel aseguró que cuenta con muchos controles y mecanismos para mitigar los riesgos en materia de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo (PLD-FT).
De acuerdo con el director general de Bancoppel, Carlos López-Moctezuma, la entidad hoy paga 30% del total de las remesas del país.
En este sentido, destacó que el banco cuenta con una gran ventaja respecto al sistema, y es que ha sido uno de los principales promotores del depósito a cuentas de las remesas.
“Ya tenemos más de 65% de las remesas que se depositan a cuenta de nuestros clientes, viene identificado tanto el que envía como el que recibe, y el que recibe tuvo que cumplir un proceso de ‘conoce a tu cliente”. Eso nos ayuda a sentirnos tranquilos”, detalló.
Agregó: “Más allá de preocuparnos, siempre hemos estado ocupados en cumplir absolutamente no sólo con la regulación, sino más allá de lo que marca de tener alertas tempranas, identificación de corredores que puedan ser peligrosos, identificación de remitentes que envían uno a muchos o uno que recibe muchos; todo ese monitoreo lo hacemos de manera permanente todo el tiempo, y cumplimos con reportar todas las transacciones inusuales”.
Precisó que, aún así, se mejoran constantemente los sistemas de “conoce a tu cliente”, con mayores controles biométricos, y se hacen todos los reportes a las autoridades.
“No quiere decir que no lo hiciéramos antes, lo hacíamos y lo vamos a seguir haciendo con toda la firmeza y determinación”, aseguró.
Estephany Ley, directora corporativa de banca minorista, abundó por su parte que la institución, al tener su sede en Sinaloa, tiene un riesgo adicional, por lo que no sólo hacen lo que pide la ley, sino van bastante arriba de ello. “Por lo mismo que ya jugamos en este riesgo adicional”.
Añadió: “el hecho de que haya cambiado la categoría de algo de PLD a terrorismo, nos sentimos cómodos de cómo estamos atacando ese riesgo”.