Buscar
Política

Lectura 3:00 min

Reporta CNN aumento en vuelos de espionaje al narco

El pasado 4 de febrero, la Secretaría de Marina aclaró que los buques estadounidenses observados cerca de Baja California se encontraban “en una zona donde existe libre navegación internacional” y que “en otras ocasiones ha habido esta presencia”.

Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos han incrementado drásticamente su actividad de vigilancia sobre los cárteles de la droga mexicanos en las últimas dos semanas, desplegando sofisticados aviones espía para realizar al menos 18 misiones de reconocimiento en la frontera sur y en el espacio aéreo internacional cercano a Baja California, según reportes de CNN. 

La televisora, que afirmó consultar información con funcionarios estadounidenses familiarizados con este tipo de misiones, indicó que los vuelos se realizaron entre finales de enero y principios de febrero.

También reportó que entre los aviones utilizados en estas misiones se encuentran los P-8 Poseidon de la Marina, los cuales se especializan en detectar submarinos pero con capacidad para recolectar señales de inteligencia, así como el emblemático U-2, un avión de reconocimiento diseñado durante la Guerra Fría, cuya presencia en la frontera con México, afirmó la televisora, no tenía precedentes.

El pasado martes, 4 de febrero, un RC-135 “Rivet Joint” de la Fuerza Aérea estadounidense sobrevoló la península de Baja California, en una ruta cercana a Sinaloa, la cual se ha utilizado durante mucho tiempo aunque, según las fuentes de la televisora, ahora es más frecuente, con el objetivo de captar comunicaciones desde tierra.

Si bien estas operaciones se han realizado sobre territorio estadounidense (como en California, Arizona y Texas) y en aguas internacionales, exfuncionarios a los que tuvo acceso CNN explicaron que la tecnología de las aeronaves mencionadas permite obtener información de inteligencia dentro de México.

Además, las fuentes consultadas por el medio estadounidense externaron una preocupación pues consideraron que los vuelos de inteligencia que se están realizando podrían llegar a ser un esfuerzo para encontrar objetivos que las fuerzas armadas de Estados Unidos podrían atacar.

“Creo que los cárteles serían tontos si se enfrentaran a los militares, pero sabemos que ya se han enfrentado a los militares mexicanos antes, pero ahora tenemos a los militares de Estados Unidos”, comentó a ABC News, Tom Homan, exdirector del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas en el primer mandato de Donald Trump.

Buques estadounidenses

El pasado 4 de febrero, la Secretaría de Marina expresó que algunos medios de comunicación habían reportado navíos estadounidenses que estaban presentes cerca de la costa de Baja California.

Sin embargo, la dependencia federal aclaró que estos se encontraban “en una zona donde existe libre navegación internacional. En otras ocasiones ha habido esta presencia”.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete