Buscar
Política

Lectura 2:00 min

Proponen recortes al Tren Maya para seguridad

El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados presentó su propuesta alterna de presupuesto 2025, en la que plantea recortes para el Tren Maya y aumentos en seguridad y salud.

El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados presentó su propuesta alterna de presupuesto 2025, en la que plantea recortes para el Tren Maya y aumentos en seguridad y salud.  

Al presentar la propuesta, Jorge Romero Herrera, dirigente nacional del PAN, señaló que lo que proponen es aumentar en un 60% el presupuesto para seguridad y en 316% el de salud, esto, agregó, solo modificaría el 4.4% del proyecto de PEF 2025.

Para ello se planteó un recorte de 50% del presupuesto del Tren Maya, así como 10.8% el presupuesto de Pemex, 37.6% el presupuesto de la Refinería Dos Bocas y dejar de pagar la deuda del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa).

En específico, se propuso incrementar en 211,000 millones de pesos a salud; 42,500 mdp adicionales a seguridad; 56,654 mdp más para reactivación económica; 12,000 millones de pesos más a educación y 13,300 mdp para mujeres.

Romero dijo que su partido tiene la encomienda de no levantar la mano como los oficialistas que anunciaron “con bombo y platillo” que iban a modificar 20,000 millones de pesos, cuando eso no representa mas que el 0.25 por ciento. Nosotros proponemos una modificación del 4.4%, que representa 416,000 millones de pesos.

Barril sin fondo

El diputado Héctor Saúl Téllez, sostuvo que “el Tren Maya es un barril sin fondo; una obra que está 3.5 veces más allá de lo que originalmente proyectó el gobierno para su construcción.

“De ahí vamos a recortar el 50% de lo previsto para el 2025 y ello daría una bolsa adicional de 20,000 millones de pesos; proponemos cero pesos para el IPAB y Fobaproa, lo que permitiría obtener alrededor de 52,400 millones de pesos”, dijo.

Téllez Hernández agregó que la desastrosa administración de Pemex ha dejado en seis años de gobierno de Morena pérdidas por 1.3 billones de pesos, por lo que se propone recortarle 10.8% al presupuesto 2025 y obtener unos 50,000 millones de pesos para rubros prioritarios.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete