Buscar
Política

Lectura 2:00 min

Hugo Aguilar, Lenia Batres y Yasmín Esquivel aventajan la elección para la SCJN

Las tres candidatas son también ministras en activo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández y Margarita Ríos-Farjat, y el ministro Javier Laynez anunciaron este miércoles su renuncia al cargo a partir de agosto del 2025. 

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/norma-pina-y-margarita-rios-farjat-renuncian-ministra-scjn-20241030-732177.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista 
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Los juristas Hugo AguilarLenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, todas asociadas a la ideología de la Cuarta Transformación, son quienes han conseguido hasta el momento el mayor número de votos para convertirse en ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el máximo tribunal de justicia en México.

De acuerdo con el cómputo de votos de la elección judicial de este domingo, la candidata Lenia Batres Guadarrama alcanza una votación del 4.80%, seguida de la candidata Yasmín Esquivel Mossa, con el 4.14% de los votos validados. Loretta Ortiz es tercera en posición, con 4.01% de todos los votos.

Las tres candidatas son también ministras en activo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La siguiente candidata con mayor número de votos es María Estela Ríos González, con 3.77%, y más atrás se ubica Natalia Téllez Torres, con el 2.25% de los sufragios.

En cuanto a los candidatos a ministros a la Suprema Corte, los aspirantes con mayor respaldo hasta esta mañana del lunes son Hugo Aguilar Ortiz, con 5.03% del voto, e Isaac de Paz González, con el 2.74% de los votos.

El gobierno de México estima que este mismo lunes 2 de junio, por la tarde, tendrá los resultados definitivos de la elección para ministros de la Suprema Corte.

Hasta las 07:00 horas de este lunes, el cómputo de la elección indica una participación ciudadana del 11.13% y 35,265 actas computadas.

Del 100% de los votos recibidos y validados hasta ahora, un 77.40% han sido contados como válidos y un 10.88% calificados como nulos.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete