Buscar
Política

Lectura 3:00 min

Inai garantizará transparencia y protección de datos hasta fin de su existencia: Adrián Alcalá

El comisionado presidente del Inai dijo que el instituto seguirá trabajando bajo la legislación vigente hasta que se promulgue la nueva reglamentación.

Fptp EE Archivo

Adrián Alcalá, comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) informó que el organismo garante continuará garantizando los derechos de acceso a la información y protección de datos personales mientras se define la nueva normativa tras la reforma constitucional en materia de simplificación orgánica, que extinguirá a algunos organismos autónomos.

Durante la última sesión ordinaria del año, destacó que el Instituto seguirá trabajando bajo la legislación vigente hasta que se promulgue la nueva reglamentación, cuyo plazo de elaboración es de hasta 90 días naturales después de la publicación de la reforma en el Diario Oficial de la Federación.

“Son tiempos de cambio y de profunda transformación institucional. Como Comisionado Presidente del INAI y del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, deseo que en el futuro cercano los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales no solamente se reconozcan plenamente, sino que se vivan y se lleven a la práctica en su máxima expresión en cada rincón del territorio nacional como hasta ahora se ha venido haciendo”, dijo el funcionario.

El mensaje subrayó los avances logrados durante este año, como la celebración de la Tercera Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia, donde se aprobaron nuevos instrumentos de política pública que influirán en los próximos años.

Durante su mensaje, llamó a la sociedad mexicana a que “las banderas que defendemos… son herramientas que nos empoderan como ciudadanos y nos permiten tomar decisiones informadas, basadas en evidencia. Cada una y uno de nosotros tienen el derecho y la responsabilidad de participar activamente en la construcción de un futuro mejor para las generaciones presentes y futuras”, comentó.

Alcalá Méndez calificó el 2024 como el año más complicado desde la creación del Inai en 2003, marcado por la incertidumbre sobre su futuro institucional. Sin embargo, resaltó la fortaleza y resiliencia de su equipo, así como la confianza que la sociedad mexicana ha depositado en este órgano garante; además, destacó que los comisionados restantes hicieron todo lo posible por defender la institución.

“A pesar de todas las adversidades, esta familia ha demostrado entereza, resiliencia y una profunda vocación de servicio, trabajando siempre con determinación en favor de la defensa de los derechos humanos que tutelamos”, indicó.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete