Lectura 9:00 min
"Se gobierna para mujeres, para hombres, para la igualdad de todos": Claudia Sheinbaum es recibida por cerca 8 mil personas en Reynosa, Tamaulipas

- "No queremos más, pero tampoco menos": Ante un centenar de mujeres, Claudia Sheinbaum defiende la igualdad sustantiva.
- "Para las morras, es Claudia", ¡Es un honor estar con Clauida hoy", fueron algunas de las muestras de apoyo de los cerca de 8 mil tamaulipecos que se dieron cita a la conferencia de Sheinbaum Pardo.
Reynosa, Tamaulipas, 22 de abril del 2023.- Durante el mediodía de este sábado, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue arropada por el cariño de cerca de 8 mil tamaulipecos quienes la recibieron con porras, aplausos y abrazos durante la conferencia magistral "Políticas de gobierno al servicio de la ciudadanía", impartida por invitación del Consejo Consultivo de Instituciones de la Educación Superior de Reynosa A.C.
Al ritmo de las guitarras y la marimba de la canción "A Tamaulipas" del cantante Byran Barranco, Sheinbaum Pardo recibió el apoyo de los asistentes a esta plática, a través de una gran algarabía y de carteles en los que se podían leer mensajes como: "Para Las Morras, es Claudia", "Nosotros queremos a la primera mujer presidenta", entre muchos otros que decoraban el recinto, como una fotografía de su rostro con lentes obscuros.
Durante su plática, la también ingeniera en energía destacó que una de las cosas más fundamentales de los gobiernos del movimiento de la cuarta transformación, liderada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, es crear nuevas y mejores oportunidades que favorezcan la lucha de los derechos universales, pero sobre todo que ayuden a lograr un país de igualdad sustantiva para todo el pueblo de México.
"Se gobierna para mujeres, para hombres, para la igualdad de todos, para los derechos de todos", destacó.
Bajo esta perspectiva, Claudia Sheinbaum hizo hincapié que los gobiernos deben asegurar que todos, especialmente las mujeres puedan cumplir sus sueños, pues señaló que una mujer tiene la capacidad de desempeñarse en diferentes sectores, "que nadie les diga que no pueden cumplir sus sueños, pueden ser abogadas, ingenieras, diputadas, austratuas y presidentas", para lograrlo aseguró que es necesario erradicar con las desigualdades, pero también con problemas históricos como la violencia.
"Para las morras que están acá, tenemos que acabar con la violencia contras las mujeres", así mismo insistió en la necesidad de que las mujeres sean tratadas justamente, "no queremos más, pero tampoco queremos menos".
Entre muestras de apoyo al grito de "Es un honor, estar con Claudia hoy", Sheinbaum Pardo aseguró que una de las principales maneras de lograr una sociedad más justa es brindar la posibilidad de que todos y todas puedan transformar su vida, lo que es posible con gobernantes que piensen en quienes menos tienen. "No se trata de llegar al poder, solo por llegar al poder", puntualizó.
Al respecto subrayó que con la cuarta transformación hacer el cambio es posible, principalmente porque se ha dejado en el pasado la corrupción, el despojo, entre otras cuestiones que solo benefician a unos cuantos, dando paso a que todos puedan tener las mismas oportunidades de superación; "el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador es la gran esperanza que quería el pueblo de México".
En este mismo sentido, Claudia Sheinbaum hizo un breve recorrido por las acciones de su administración en la Ciudad de México, las cuales buscan favores a todos por igual, pero sobre todos a los que menos tienen, algo que se ha logrado con la creación de programas como Mi Beca Para Empezar, de la cual son beneficiarios millones de niños, así como la construcción de dos nuevas universidades en las que estudian más de 40 mil jóvenes, pues puntualizó que la educación es una de las principales claves para lograr el cambio que tanto espera México.
"Quiero decirles que como estudiantes, como jóvenes, siempre debemos luchar por la educación pública", aseveró.
De igual manera destacó que para mejorar la calidad de vida del pueblo es necesario invertir en nuevas tecnologías e implementarlas en diferentes ámbitos, como en el mejoramiento del transporte público, garantizar la salud pública, garantizar el acceso a Internet, disminuir la delincuencia y sobre todo para dar atención a las cuasar, ya que solo así se puede garantizar una oportunidad distinta de vida, "nosotros creemos en los derechos del pueblo de México".
Al comienzo del evento, la estudiante de ingeniería mecatrónica, Ana Cristina Martinez Zuñiga, describió a Sheinbaum Pardo como una mujer que es un ejemplo para todo México, gracias a su preparación científica y por sus grandes logros a favor de los que más lo necesitan.
"Una mujer que es un gran ejemplo para todas nosotros, para todos los jóvenes, para todo México".
Por su parte el Alcalde de Reynosa, Carlos Víctor Peña Ruíz, aseguró que el gobierno de Claudia Sheinbaum es la muestra de que siempre se puede abrir nuevos panoramas para la sociedad, "los proyectos de transformación se tratan de que podamos juntos mejorar la calidad de vida de todos los mexicanos, para que tengamos un país donde no porque nazcas pobre, tengas que morir pobre".
A su llegada a la entidad, fue recibida por el gobernador Américo Villarreal y por un centenar de personas que con pancartas y porras demostraron su entusiasmo por la posibilidad de que Sheinbaum Pardo se convierta en la próxima presidenta y al ritmo de la música norteña le cantaron "Estado de Tamaulipas, apoyamos a la Jefa, en este nuevo proyecto ella será presidenta".
Académicos y científicos de la Ciudad de México constituyen el Consejo de Ciencia y Academia en apoyo a Claudia Sheinbaum
Este sábado 22 de abril, con la asistencia de más de 300 invitados del sector académico y científico de instituciones educativas del nivel medio y superior como la UNAM, el Politécnico Nacional, el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Pedagógica, la UACM, el Instituto Tecnológico de México, la UAM, el Instituto Rosario Castellanos, entre otros centros educación media, se constituyó el Consejo Ciencia y Academia de la Ciudad de México en apoyo a Claudia Sheinbaum Pardo. La iniciativa forma parte de una estrategia de apoyo ciudadano que reúne distintos esfuerzos del sector científico y académico en todo el país donde se realizarán 32 foros participativos en cada entidad federativa con el fin de detectar los grandes desafíos del sector de la educación media y superior, y que reconocen el liderazgo de Claudia Sheinbaum en la implementación de políticas educativas y científicas durante su gobierno, y por tanto, manifestaron su apoyo a la Jefa de Gobierno como la mejor opción para encabezar los esfuerzos del sector científico y académico del país.
La mesa de presentación del evento estuvo encabezada por la doctora Rosaura Ruiz, catedrática de la Facultad de Ciencias y ex titular de la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología e innovación de la Ciudad de México, así como académicos de distintas instituciones de educación superior, entre ellas la UAM, el IPN, el Tecnológico Nacional y la Universidad Anáhuac En la instauración del Consejo se tocaron diversos temas a partir del eje de la política educativa como la base de cualquier movimiento de transformación. Entre las actividades en las que se ha vinculado el conocimiento científico con el servicio público en el actual gobierno de la ciudad, Rosaura Ruiz destacó la creación de la RED Ecos: un conjunto de instituciones académicas que a través de programas de colaboración con el Gobierno de la Ciudad han construido una estructura interinstitucional para atender temas como la prevención de sismos y la creación del Instituto de Estudios para el Envejecimiento.
En la sesión del consejo también tomó la palabra el profesor investigador de la UAM, Leonardo Martínez Carrizales, quien resaltó los logros que en materia educativa se han realizado en la ciudad bajo la voluntad de ampliar la cobertura de educación media y educación superior. Destacó lo hecho en la ciudad de México bajo el liderazgo de la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum y la doctora Rosaura Ruiz, y afirmó que dicha política educativa se puede convertir “en el eje de una política de Estado en todo el territorio nacional (…) en tanto que se trata de una estructura donde participan de manera colegiada y coordinada la impartición de conocimiento, la investigación aplicada, la innovación tecnológica y la coordinación de instituciones de educación media y superior”.
Por su parte, Guadalupe Gonzáles, investigadora del IPN, y Amalia Maldonado del Instituto Tecnológico de México destacaron el carácter público de la educación como fuente de oportunidades para el desarrollo de la innovación científica. En la mesa también estuvo presente Nora Ricalde que habló de la importancia de la participación de las mujeres en la vida pública de México.
El evento concluyó con la toma de protesta del Consejo Ciencia y Academia por parte de la Doctora Rosaura Ruiz, no sin antes recordar a todo el auditorio que "la producción del desarrollo científico es la columna vertebral de toda transformación de la sociedad (…) formando a nuestros alumnos, siendo los mejores maestros e investigadores, pero también debemos continuar con la transformación de México y en la Ciudad de México tenemos a una persona que ha dirigido esa política, que es Claudia Sheinbaum" concluyó.