Buscar
Política

Lectura 3:00 min

Inai insta a difundir padrón de afectados por el huracán Otis de la Secretaría del Bienestar

La Secretaría de Bienestar deberá buscar, y en su caso, dar a conocer el censo de personas afectadas por el huracán Otis en Acapulco y Coyuca de Benítez, Guerrero, detallando información sobre los municipios, colonias, viviendas y locales afectados, así como el grado de afectación.

main image

A month after Hurricane Otis hit AcapulcoRAQUEL CUNHA, X07176

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) instruyó a la Secretaría de Bienestar a buscar y, en su caso, dar a conocer la expresión documental que dé cuenta del censo de personas afectadas por el huracán Otis en Acapulco y Coyuca de Benítez, Guerrero.

Blanca Lilia Ibarra Cadena dio a conocer que un ciudadano solicitó a la Secretaría de Bienestar el censo de personas afectadas por el huracán Otis, detallando información sobre los municipios, colonias, viviendas y locales afectados, así como el grado de afectación.

Según la comisionada, la respuesta inicial de la Secretaría indicó que no se encontró ningún documento con la información solicitada. Sin embargo, tras el análisis del caso, se determinó que el procedimiento de búsqueda no se llevó a cabo adecuadamente, ya que no se consultaron todas las unidades administrativas competentes que podrían tener acceso a la información requerida.

“Se debió consultar a la Coordinación de Delegaciones, encargada de coordinar al personal de campo y la recopilación de la información obtenida; la Unidad de Planeación y Evaluación de Programas para el Desarrollo, que asegura la entrega de beneficios y la correcta inscripción de beneficiarios; la Dirección General de Desarrollo Regional, que supervisa la utilización de fondos para infraestructura social, promoviendo la transparencia de los recursos; y la Dirección General de Operación Integral de Programas, que valida los procesos de altas y bajas de beneficiarios”, detalló Ibarra Cadena.

La comisionada del Inai, subrayó la importancia de contar con información pública completa y precisa para identificar problemas sociales y generar soluciones que garanticen el acceso pleno a los derechos básicos de la población, como vivienda, salud y educación.

Además, la funcionaria señaló que se encontró evidencia de que la Secretaría de Bienestar sí llevó a cabo un censo de los afectados por el huracán Otis, como se informó en conferencias de prensa matutinas del titular del Poder Ejecutivo Federal y en comunicados posteriores.

Por su parte, Adrián Alcalá, comisionado presidente del Instituto, compartió datos proporcionados por la Secretaría del Bienestar, que revelan la entrega de más de 322 mil apoyos en dos fases, pero también hizo hincapié en la importancia de garantizar el acceso a la información sobre estas acciones.

Por lo tanto, el Pleno del Inai revocó la respuesta de la Secretaría de Bienestar y le ordenó a la dependencia a que realice una búsqueda exhaustiva en todas las unidades administrativas competentes para encontrar la documentación que solicitó la persona recurrente.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete