Lectura 3:00 min
WhatsApp tendrá anuncios
Le perdonan a Apple 300 mdd
Skyway sube oferta para control de Agrofibra
América Móvil lanza bono a siete años

Meta Platforms, la compañía dueña de Facebook e Instagram, anunció el lunes que introducirá gradualmente suscripciones a canales, canales promocionados y anuncios en los estados de WhatsApp durante los próximos meses, como parte de una nueva versión de la app.
Las nuevas funciones estarán disponibles en la pestaña Actualizaciones de WhatsApp.
Actualmente, 1,500 millones de personas la usan a diario en todo el mundo. Ahora, la pestaña Actualizaciones ayudará a administradores de canales, organizaciones y empresas a desarrollar y crecer.
La empresa matriz de Facebook indicó que utilizará información como el país, la ciudad, el idioma y los canales que sigue el usuario para mostrar anuncios.
Las acciones de Meta subieron 2.91% en la jornada del lunes en el mercado bursátil estadounidense Nasdaq a 702.19 dólares.
Las acciones de Apple subieron ligeramente el lunes después de que el Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de Estados Unidos anulara un veredicto del jurado de 300 millones de dólares contra el gigante tecnológico en un caso de infracción de patentes presentado por Optis Cellular Technology, según un fallo judicial.
El Circuito Federal desestimó la contraapelación de Optis Cellular para restablecer el veredicto original de indemnización por daños y perjuicios y revocó la decisión del tribunal de distrito, citando un formulario de veredicto defectuoso que planteaba una cuestión de infracción de patentes demasiado general, según el fallo.
La administradora inmobiliaria Skyway Equities mejoró la oferta pública mediante la que busca hacerse con el control de Agrofibra, el primer fideicomiso inmobiliario en Bolsa enfocado en el sector agroalimentario en el mercado mexicano.
La oferta pasó de 6.45 a 7.0 pesos por certificado bursátil fiduciario inmobiliario (CBFI), de acuerdo con el último aviso de oferta de la transacción, lo que implica un alza de 8.5 por ciento.
Skyway pretende adquirir los 28 millones de CBFIs de Agrofibra que hay en circulación, por lo que de tener éxito su oferta tendría que desembolsar 196.6 millones de pesos, o aproximadamente 10.4 millones de dólares.
La compañía de telecomunicaciones América Móvil lanzó el lunes un bono a siete años por 500 millones de dólares.
La oferta tiene un guía de 85 puntos básicos sobre la tasa de interés de un bono comparable del Tesoro de Estados Unidos.
Los agentes coordinadores son BBVA, Goldman Sachs y Morgan Stanley, mientras que HSBC y Scotiabank participan también en la gestión del libro de órdenes, sobre el bono, cuyos recursos se usarán para propósitos generales de la empresa, lo que incluye el refinanciamiento de deuda.
accionesyreacciones@eleconomista.mx