Buscar
Opinión

Lectura 3:00 min

Mario Delgado necesita conocer el K-pop

El poder blando (soft power) tiene un rey, y se llama Corea del Sur.

Los académicos especializados en relaciones internacionales no tienen duda que Corea del Sur es el modelo a seguir. En pocos años, la hallyu (ola coreana) ha ido conquistando el planeta a través de series de televisión, películas, productos de belleza, música, gastronomía y literatura.

La fábrica coreana de lo cool tiene enorme aceptación en el mundo porque transmite lo inclusivo como forma de vivir.

En 2008, el valor de las exportaciones culturales coreanas sobrepasó el de sus importaciones culturales. Las películas coreanas competían en Cannes, los K-drama se doblaban a lenguas indígenas como el guaraní y llegaron a cosechar el 86% de la audiencia televisiva en Irán, y los K-videojuegos le reportan a Corea un 1,200% más de ingresos que el K-pop. (Los nuevos reyes del mundo, Fatima Bhutto, editorial Herder.)

En la lista de los 10 videos más reproducidos en 24 horas, seis son de grupos de K-pop. En 2012 el video “Gangnam Style”, superó las mil millones de visitas.

En la actualidad, el grupo BTS tiene más de 70 millones de suscriptores en Spotify y fue elegido por la ONU como embajador juvenil sobre temas ambientales y sanitarios.

No deja de resultar lamentable que en la escuela secundaria diurna número 235 ubicada en la alcaldía de Iztapalapa, en la Ciudad de México, una alumna haya sido agredida psicológicamente durante un año por “compañeros” solo por ser seguidora del K-pop.

Fátima, de 13 años de edad, fue empujada por “compañeros” desde el tercer piso de las instalaciones de la secundaria. Ocurrió el mes pasado.

La indolencia por parte de la dirección de la secundaria y del Secretario de Educación Pública, Mario Delgado, alcanza límites aberrantes.

Su primera reacción fue la negación del bullying en contra de Fátima. Tuvo que ser la Embajada de Corea del Sur la que auténticamente mostró empatía por Fátima.

“Nos sumamos al rechazo por las agresiones, acoso y bullying escolar que sufrió la niña Fátima por sus preferencias por el K-pop”, escribió la embajada en redes sociales.

Mientras que Mario Delgado defendía la inexistencia del bullying en la escuela, el embajador Hu Tae-wan fue al hospital donde fue operada Fátima.

La educación en planes de estudios escolares mexicanos presenta una claro vicio etnocentrista.

En abril de 2018, el dictador de Corea del Norte Kim Jong-un asistió a un concierto de K-pop y declaró haberse sentido “profundamente conmovido” por la experiencia.

El colmo, hasta un dictador reconoce lo que vendedores de “utopías” nacionalistas ignoran.

Temas relacionados

Fue profesor investigador en el departamento de Estudios Internacionales del ITAM, publicó el libro Referéndum Twitter y fue editor y colaborador en diversos periódicos como 24 Horas, El Universal, Milenio. Ha publicado en revistas como Foreign Affairs, Le Monde Diplomatique, Life&Style, Chilango y Revuelta. Actualmente es editor y columnista en El Economista.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete