Lectura 3:00 min
GIS propondrá dividendo
Eli Lilly lanzará medicamento para adelgazar
Bimbo, una empresa ética
Iberdrola por la inclusión

Grupo Industrial Saltillo (GIS), un productor mexicano de autopartes, pedirá a sus accionistas la aprobación para el pago de un dividendo de 0.089 dólares por acción en circulación.
En caso de que el dividendo sea aprobado, el Consejo de Administración de Grupo Industrial Saltillo tendrá la facultad de determinar el monto exacto del dividendo y la decisión de distribuir en una o varias exhibiciones el monto correspondiente, a partir del 6 de noviembre y hasta el 31 diciembre de 2025.
GIS también pidió la autorización de sus accionistas para facultar al Consejo de Administración, con el fin de no hacer distribución alguna del dividendo si así lo considerara adecuado, tomando en cuenta la situación financiera, los planes de inversión de la compañía y el entorno económico prevaleciente.
La farmacéutica estadounidense Eli Lilly planea lanzar su medicamento para la diabetes y la pérdida de peso en los principales mercados emergentes, como India, Brasil y México, en el segundo semestre de 2025, a medida que aumente la capacidad de producción, dijo el lunes su presidente financiero.
La demanda mundial por los medicamentos para la diabetes y la pérdida de peso de Lilly y su rival danés Novo Nordisk ha sido extraordinaria.
Los nuevos lanzamientos presentan una gran oportunidad de mercado, ya que se trata de algunos de los países más poblados y con tasas de obesidad en alza.
En febrero del año pasado, el presidente ejecutivo David Ricks había dicho que Lilly esperaba lanzar Mounjaro en la India en 2025.
Este año, Grupo Bimbo, dirigida por Rafael Pamias mantiene su lugar en la lista de las "Empresas Más Éticas del Mundo" por noveno año consecutivo.
Este ranking, creado por la firma Ethisphere, analiza a las organizaciones en aspectos esenciales como la ética en sus operaciones, el cumplimiento normativo, la gobernanza empresarial, la cultura ética, el impacto ambiental y social, así como las iniciativas que fomentan una cadena de valor sostenible.
Iberdrola México, liderada por Katya Somohano, impulsa la inclusión con resultados medibles. La empresa ha consolidado su compromiso con la diversidad, equidad e inclusión, estableciendo metas ambiciosas y ha alcanzado avances concretos.
En un sector tradicionalmente dominado por los varones, hoy el 28 % de su plantilla está conformada por mujeres, y la cifra va en aumento año con año.
Actualmente, 32.7 % de las mujeres de la compañía está en posiciones de responsabilidad, lo que implica tener personal a su cargo. La meta es llegar al 35% al cierre de este 2025, consolidando a la empresa como un referente en el sector energético.
accionesyreacciones@eleconomista.mx