Buscar
Mercados

Lectura 2:00 min

Precios del petróleo cierran con ganancias tras dato de reservas comerciales de EU

Las reservas comerciales de petróleo aumentaron en 1.7 millones de barriles hasta los 437 millones de barriles en la semana que terminó el 14 de marzo, su nivel más alto desde mediados de julio, según la Administración de Información Energética de Estados Unidos.

El 2024 fue un año negativo para los precios internacionales del petróleo. El 2025 no será muy diferente, dicen analistas.

El precio del barril de crudo Brent del Mar del Norte para entrega en mayo subió 0.31% al cerrar en 70.78 dólares. Foto:Shutterstock

Los precios internacionales del petróleo subieron el miércoles, impulsados por la publicación del informe semanal sobre las reservas de crudo de Estados Unidos, pero frenados un poco por el resultado de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed, banco Central) estadounidense.

En la plaza de Londres, el precio del barril de crudo Brent del Mar del Norte para entrega en mayo subió 0.31% al cerrar en 70.78 dólares.

Por su lado, en Nueva York, su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate (WTI), para entrega en abril, subió 0.39% hasta 67.16 dólares.

"Ante una situación geopolítica generalmente tranquila, el informe (de la Fed) fue el principal motor" del mercado, explicó a la AFP John Kilduff, de Again Capital.

Los operadores constataron "el impacto real de la situación aduanera entre Estados Unidos y Canadá", en la que las importaciones procedentes de este último país "cayeron a su nivel más bajo en dos años", señaló el analista.

"Esta es la principal fuente de petróleo extranjero para Estados Unidos (...) ya que las importaciones se reducirán debido a los aranceles, lo que sin duda sostendrá los precios", dijo.

Entre los otros "elementos destacables" del informe, John Kilduff destaca el salto de más del 40% en las exportaciones estadounidenses, prueba, según él, de que la industria petrolera de Estados Unidos "sigue creciendo en fuerza" y hay una demanda "satisfactoria" de productos destilados.

Las reservas comerciales de petróleo aumentaron en 1.7 millones de barriles hasta los 437 millones de barriles en la semana que terminó el 14 de marzo, su nivel más alto desde mediados de julio, según datos publicados el miércoles por la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA).

Los analistas esperaban un aumento de un millón de barriles, según el promedio del consenso recabado en el mercado por la agencia Bloomberg.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete