Lectura 2:00 min
Peso mexicano extiende su recuperación; espera cifras laborales de EU
La divisa local avanzó beneficiada por un debilitamiento global del billete verde, en espera del reporte mensual de nóminas no agrícolas de Estados Unidos.
El peso mexicano siguió ampliando su recuperación contra el dólar este jueves. La divisa local avanzó beneficiada por un debilitamiento global del billete verde, en espera del reporte mensual de nóminas no agrícolas de Estados Unidos, que se publica mañana.
El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 20.2043 unidades por dólar. Frente al cierre de ayer de 20.3001 unidades, con datos oficiales del Banco de México (Banxico), el movimiento dejó la moneda una ganancia de 9.58 centavos o de 0.47 por ciento.
El precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 20.3185 unidades y un nivel mínimo de 20.1621. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al billete verde con una canasta de seis monedas, bajaba 0.57% al nivel de 105.72 unidades.
El número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidios por desempleo aumentó moderadamente la semana pasada, el dato hizo retroceder al dólar ante expectativas de que la Reserva Federal (Fed) pudiera recortar la tasa clave el 18 de diciembre.
La atención ahora pasa a la cifra de nómina no agrícola de noviembre, que puede ayudar a anticipar la posible futura senda de las tasas, después de que en la semana el presidente del banco central, Jerome Powell, entregó una muy sólida evaluación sobre la economía.
"La apreciación del peso se da a la par de un debilitamiento del dólar antes de la publicación del reporte de empleo de Estados Unidos de noviembre; se espera una creación de 215,000 posiciones laborales y una tasa de desempleo de 4.1%", destacó el local Banco Base.