Buscar
Mercados

Lectura 3:00 min

Fresnillo cae 16.6% en BMV por baja en precios de metales

La caída en las acciones de la filial de Peñoles ocurrió en una sesión donde el índice de referencia del mercado local, el S&P/IPC BMV, subió 0.35%

main image

Descripción automáticaCreditos automáticos

Minera Fresnillo, uno de los mayores productores de plata a nivel mundial, lideró las caídas en la jornada del viernes en la Bolsa Mexicana de Valores, en un día donde los precios internacionales de los metales preciosos operaron a la baja y tras informar sobre el pago de impuestos en los países donde operó durante 2024.

Las acciones de Fresnillo cayeron 16.60% a 318.60 pesos por título, lo que representó su menor nivel en desde el 5 de junio de este año. En Londres, su Bolsa de origen, tuvo una pérdida de 1.13 por ciento.

La caída de Fresnillo se produjo en medio de las expectativas de que los precios internacionales de los metales como el oro, la plata y el cobre registren una caída considerable como consecuencia de conflicto entre Israel e Irán.

Los papeles de Industrias Peñoles, por su parte, perdieron 0.80% en la BMV a 486.57 pesos cada una.

La onza de plata bajó 1% a 36.02 dólares por onza y cerró la semana con una caída de 0.7 por ciento.

La compañía dio a conocer que durante el año pasado pagó 79,377 millones 340,000 dólares por concepto de impuestos, regalías y cuotas gubernamentales en México, Perú y Chile, los países en donde opera.

La caída de Fresnillo ocurrió en una sesión donde el índice de referencia del mercado local, el S&P/IPC BMV, subió 0.35% a 56,264.69 puntos y el FTSE-BIVA ganó 0.30% a 1,136 enteros.

Pérdida semanal

Los precios del oro cayeron el viernes y registraron una pérdida semanal. El oro al contado operó plano en 3,369,63 dólares la onza, un piso desde el 12 de junio, y perdió 1.8% en la semana. Los futuros del oro estadounidense cedieron 0.7% a 3,385.50 dólares y en la semana cayeron 1.88 por ciento

En operaciones electrónicas el domingo por la noche, los futuros del oro caían 0.25% a 3,377 dólares la onza.

El oro, un activo refugio en tiempos de incertidumbre política y económica, también tiende a prosperar en un entorno de tasas de interés bajas.

El miércoles, la Fed mantuvo las tasas de interés en el rango actual del banco central de entre el 4.25% y el 4.50%, pero ralentizó su perspectiva general de recortes de tipos en respuesta a unas perspectivas económicas más desafiantes.

Trump reiteró sus llamamientos para que la Reserva Federal recorte las tasas de interés, diciendo el jueves que las tasas deberían ser 2,5 puntos porcentuales más bajos.

Entre otros metales preciosos, el paladio perdió 0.2% a 1,048.61 dólares, pero subió 2.1% en la semana. El platino cayó 2.6% a 1,271.55 dólares.

Gráfico EE

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete