Buscar
Mercados

Lectura 3:00 min

Crudo subió casi 2% pese a preocupación por guerra comercial

Los precios del petróleo subieron casi 2% el lunes tras registrar su tercera semana consecutiva de pérdidas, a pesar de que los inversionistas seguían preocupados por la posibilidad de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inicie una guerra comercial.

Los precios del petróleo subían este jueves debido a que Rusia y Ucrania se lanzaron misiles mutuamente, eclipsando el impacto de un aumento mayor de lo esperado en los inventarios de crudo de Estados Unidos.

Los precios del petróleo subieron casi 2% el lunes tras registrar su tercera semana consecutiva de pérdidas, a pesar de que los inversionistas seguían preocupados por la posibilidad de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inicie una guerra comercial. 

Los futuros del crudo Brent ganaron 1.21 dólares, o 1.6%, a 75.87 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate subió 1.32 dólares, o 1.9%, a 72.32 dólares.

Por su parte, la mezcla mexicana de exportación subió 1.67% a 68.27 dólares por barril.

Las ganancias se producen después de que los futuros cayeran 2.8% la semana pasada, presionados por las preocupaciones sobre el comercio mundial.

“La incertidumbre arancelaria es el nombre del juego. Esto afecta al apetito por el riesgo en general y tiene efectos indirectos en el petróleo”, dijo Harry Tchilinguiran de Onyx Capital. “Después de los descensos de la semana pasada, algunas personas pueden estar comprando en la caída”.

Trump firmó el lunes por la tarde una orden ejecutiva sobre aranceles, en un movimiento que podría aumentar el riesgo de una guerra comercial en varios frentes. Los principales índices de Wall Street cerraron al alza el lunes.

Hace una semana anunció aranceles a Canadá, México y China, pero los suspendió para los países vecinos al día siguiente.

Los aranceles podrían frenar el crecimiento económico mundial y la demanda de energía.

“El mercado se ha dado cuenta de que es probable que los titulares sobre los aranceles continúen en las próximas semanas y meses”, dijo el analista de IG Tony Sycamore, añadiendo que existía la misma posibilidad de que se dieran marcha atrás o incluso se aumentaran en algún momento en un futuro próximo.

Los aranceles de represalia aplicados por China a algunas exportaciones estadounidenses entrarán en vigor el lunes, sin que haya señales aún de avances en las conversaciones entre Pekín y Washington.

Los comerciantes de petróleo y gas están solicitando a Pekín exenciones para las importaciones estadounidenses de crudo y gas natural licuado (GNL).

Por otra parte, el Servicio Federal Antimonopolio de Rusia podría prohibir durante un mes las exportaciones de gasolina de los grandes productores, con el fin de estabilizar los precios al por mayor antes de la temporada de siembra, según informó el viernes la agencia estatal de noticias TASS.

Trump dijo el domingo que Estados Unidos está haciendo progresos con Rusia para poner fin a la guerra de Ucrania. El hombre clave de Rusia para las relaciones con Estados Unidos dijo el lunes que todas las condiciones del presidente Vladimir Putin deben cumplirse en su totalidad antes de que la guerra pueda terminar.

Las sanciones impuestas al comercio de petróleo ruso el 10 de enero, por parte de Estados Unidos, interrumpieron los suministros de Moscú a sus principales clientes, China e India.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete