Buscar
Mercados

Lectura 3:00 min

Cementeras pierden en la BMV en lo que va del año

Empresas como Cementos Mexicanos y GCC, antes Grupo Cementos Chihuahua, repuntaron a principios del año impulsados por el nearshoring.

Las empresas cementeras en México han tenido un año de pérdidas.

Las empresas cementeras en México han tenido un año de pérdidas.foto: shutterstock EricBery

Las acciones de Cementos Mexicanos (Cemex) y Grupo Cementos Chihuahua (GCC) que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) muestran fuertes retrocesos en la segunda parte del año, luego de tener un inicio espectacular. 

Los títulos de la emisora regiomontana, Cemex, inicio el año con un alza de 14.53%, entre el 29 de diciembre del 2023 al 3 de abril de 2024, con lo que alcanzó un precio máximo de 15.05 pesos por acción (su nivel más alto); sin embargo, para la segunda parte del 2024, sus papeles presentan un descenso del 22.34% desde su nivel más alto alcanzando en abril, hasta el 6 de diciembre.

Por su parte, las acciones de GCC, una compañía líder en la producción y comercialización de cemento subió 2.41% a 203.86 pesos por unidad, del 29 de diciembre del año pasado al 7 de mayo del 2024.

Pero sus acciones presentan un descenso de 10.60% luego del gran impulso al comienzo del año.

Analistas de Banorte destacaron que el crecimiento a inicio de año fue impulsado principalmente por el nearshoring, que ha reflejado en el aumento de la demanda de productos para construcción en el sector industrial.

Destacaron que el dinamismo fue apoyado “por el mayor gasto de infraestructura del gobierno, y la relocalización de empresas del sector industrial, destacando la inversión privada en construcción no residencial. Mientras tanto, la edificación de vivienda ha sido más débil”.

De manera detallada, aseguraron que la situación climática adversa impactó los volúmenes de Cemex, a pesar de la dinámica favorable en los precios, y advirtieron que la perspectiva de mediano plazo es retadora, con un crecimiento económico en desaceleración y la empresa ajustando sus estimados en la misma dirección.

Los expertos consideran que para GCC, los principales riesgos se centran en un desempeño económico más débil en Estados Unidos y México, lo que podría impactar la demanda al ser fuertemente procíclico, así como la volatilidad en los precios de energéticos.

Año retador

Los analistas de Monex Casa de Bolsa adelantaron que hacia el cierre del 2024 y para el 2025, las empresas mantienen un panorama retador.

En el caso de Cemex, mencionaron que hay aspectos a considerar como “las desinversiones, que hasta el momento acumulan 2,200 millones de dólares, así como un menor nivel de apalancamiento, falta de catalizadores en el corto plazo y un escenario de menores presiones inflacionarias”.

Añadieron que entre lo positivo se encuentran el entorno de precios favorables, menores costos de combustible y producción, así como el despliegue de estrategias de control de costos y gastos.

Las cementeras, en conjunto, borraron cerca de 17,844 millones de pesos en valor de capitalización en lo que va del presente año. Cemex es la que más cae en valor de mercado, al perder 14,184 millones de pesos.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete