Lectura 4:00 min
Arke Fibra E va por 2,100 mdp con OPI en Biva
Arke Fibra E hizo públicos los trámites para ser un nuevo fideicomiso de inversión en infraestructura y energía en listarse a través de la Biva, con activos enfocados en el sector del transporte público en Estado de México.

Arke Fibra E hizo públicos los trámites para ser un nuevo fideicomiso de inversión en infraestructura y energía en listarse a través de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), con activos enfocados en el sector del transporte público en Estado de México.
La compañía, impulsada por los administradores de infraestructura Indi Infraestructura y Ennova América, busca levantar 2,076 millones de pesos (108 millones de dólares) con su Oferta Pública Inicial, la cual no cuenta aún con fecha estimada de ejecución en el mercado bursátil nacional.
"Arke Fibra E representa un modelo innovador en el mercado de infraestructura mexicano, gracias a su estructura híbrida única que combina los enfoques de promotores financieros y estratégico", escribió en su prospecto de colocación.
"La prioridad de Arke Fibra E es la creación de valor para los tenedores sin encerrarse en las posibilidades de una solo empresa desarrolladora, buscando activos consolidados y atractivos que puedan ser incorporados al patrimonio del fideicomiso".
La nueva fibra tendría como activos iniciales a Transbusmex Ecatepec y Urbanbus, que son las empresas dueñas de las concesiones de las líneas 1 y 2 del sistema de transporte público Mexibús, respectivamente.
Arke planea pagar 624 millones de pesos (33 millones de dólares) por el 100% de las acciones de Transbusmex y 200 millones de pesos (10 millones de dólares) por el 99.9% de los títulos de Urbanbus, en la actualidad en manos de Indi Infraestructura.
Otros 156 millones de pesos están previstos para gastos de la oferta y 1,092 millones servirán para usos corporativos, los cuales incluyen el pago de los adeudos de las dos concesiones.
La fibra será colocada a través del fideicomitente Arke Infraestructura y Energía, que es una sociedad de reciente creación que pertenece a partes iguales a Indi Infraestructura, la cual aportará los activos iniciales, y a Ennova América, que actuará como administrador.
Arke considera que el involucramiento de ambas empresas es una de sus fortalezas, ya que Indi le otorgará derecho de primera oferta para futuras potenciales propiedades, mientras que Ennova se enfocará en activos elegibles de terceros.
El vehículo cuenta con una cartera de proyectos (pipeline) disponible para los próximos cinco años, con una inversión de capital (capex) que asciende a más de 30,000 millones de pesos, de acuerdo con información publicada en el sitio web de Ennova América.
La colocación estaba planeada para ocurrir en 2024, con la meta de obtener en ese momento 2,160 millones de pesos, cantidad 4% mayor al monto reportado actualmente, de acuerdo con los documentos.
Colocan plantas de gobierno
El proceso sucede en un momento en que otras Fibra E ajustan sus portafolios, entre ellas Fexi y Fibra Mx, que la semana pasada adquirió una participación mayoritaria en el negocio de autopistas del conglomerado industrial Grupo México en Guanajuato, por 7,700 millones de pesos.
El Fideicomiso de Inversión en Energía México (Fiemex), que administra Mexico Infrastructure Partners, recabó los 4,500 millones de dólares con su OPI en la Bolsa Mexicana de Valores, como parte del plan del gobierno federal para financiar la compra de 13 plantas de generación eléctrica de la empresa española Iberdrola.
El mercado mexicano lleva varios años en sequía de nuevas acciones, no obstante, varios fideicomisos inmobiliarios sí recabaron recursos del público inversionista y la mayoría ha elegido a Biva para materializar sus colocaciones. Entre ellos están FIBRAeMX, Xinfra Fibra E, Fibra Orión, Agro Fibra y Fibra Soma, algunas incluso con colocaciones subsecuentes.
Casa de Bolsa BBVA México será el intermediario colocador de la oferta de Arke Fibra E y, en junto con DP Diligentia Partners, también actuará como agente estructurador.